Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor-editor experto en el ámbito tecnológico. Escribiendo de forma profesional desde 2017 para diversos medios digitales y blogs en castellano.
El Viernes Negro de 2025 será una de las jornadas más esperadas del año para quienes deseen renovar su teléfono móvil, adquirir un flamante ordenador portátil o adelantarse con las compras navideñas. Este año tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, si bien los descuentos comenzarán mucho antes y se extenderán durante el fin de semana con el Cyber Monday, que se celebrará el 1 de diciembre.
El origen del Black Friday se sitúa en Estados Unidos y está vinculado al día posterior a Acción de Gracias. Durante décadas, los grandes almacenes estadounidenses aprovechaban esa jornada para inaugurar rebajas masivas y dar comienzo a la temporada de compras navideñas. Con el auge del comercio electrónico, esta costumbre saltó fronteras hasta llegar a Europa. En España, el sector de la tecnología fue de los primeros en adoptarlo, con empresas como Amazon, PcComponentes o MediaMarkt encabezando las promociones.
Actualmente, el Black Friday se ha consolidado como un evento global, en el que las principales marcas tecnológicas ofrecen reducciones de precio que en algunos casos alcanzan el 70 %. Es una cita que mezcla la euforia de la adquisición impulsiva con la posibilidad de conseguir artículos de alta gama a precios más económicos.
El Black Friday 2025 tendrá su fecha oficial el viernes 28 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias. No obstante, cada año es más común que los comercios empiecen a lanzar sus primeras promociones durante la conocida como “Semana Negra”. En ciertas ocasiones, incluso la totalidad del mes de noviembre se transforma en un “Mes Negro”, con rebajas escalonadas y ofertas anticipadas.
Esta dinámica beneficia a los consumidores que planifican sus adquisiciones con tiempo, eludiendo así el bullicio del propio viernes. Además, muchos establecimientos mantienen las rebajas vigentes durante el fin de semana hasta el Cyber Monday, enfocado en las compras a través de internet.
La tecnología es la gran protagonista del Viernes Negro. La explicación es sencilla: las firmas aprovechan estas fechas para deshacerse del inventario antes de fin de año y promocionar nuevos lanzamientos. Es habitual localizar reducciones en teléfonos inteligentes, relojes conectados, auriculares, computadoras portátiles o televisores, tanto en modelos de ejercicios anteriores como en los más recientes.
También es un momento crucial para los fabricantes, que buscan atraer nuevos clientes antes de Navidad. Los significativos descuentos en productos de consumo convierten esta jornada en una verdadera fiesta para los entusiastas de la tecnología.
Si bien las ofertas del Black Friday pueden resultar muy seductoras, es conveniente actuar con cierta sensatez. Un buen consejo es verificar los precios antes de precipitarse a comprar, utilizando herramientas como Keepa, CamelCamelCamel o Idealo, las cuales muestran la variación del coste real. Asimismo, es fundamental adquirir solo en tiendas de confianza y desconfiar de aquellas páginas que carezcan de sellos de seguridad o que presenten tarifas excesivamente bajas.
Otro truco efectivo es elaborar una lista de deseos con los artículos que realmente interesan, para evitar terminar adquiriendo cosas superfluas. Y, por supuesto, examinar las políticas de devolución, puesto que no todos los comercios aplican las mismas normas durante estas campañas.
Las estimaciones sugieren que este año podremos ver importantes rebajas en pantallas 4K, cascos con supresión de ruido, pulseras inteligentes y ordenadores portátiles ultraligeros. Plataformas como Amazon o AliExpress presentarán ofertas relámpago, disponibles solo por unas pocas horas, por lo que estar atento será esencial para no perderse las mejores oportunidades.
Anticipar la planificación es indispensable para gozar del Black Friday 2025 sin agobios. Registrarse en las tiendas, activar avisos de precios y suscribirse a boletines informativos puede marcar la diferencia. También resulta útil seguir a medios especializados en tecnología, que reúnen y validan las mejores promociones para evitar descuentos ficticios.
El Black Friday 2025 se presenta como una ocasión para comprar con criterio, dando prioridad a productos útiles y de calidad. Con algo de previsión y cautela, es posible ahorrar dinero y equiparse con la mejor tecnología justo antes de las fiestas navideñas.














Agregar Comentario