Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La escritora, oradora y neuroestrategia dominicana Zahira Maxwell dio a conocer su más reciente creación, “Encarrilando tu vida”, durante su intervención en GlobalMind New York 2025, un cónclave internacional que congrega a figuras de liderazgo, emprendedores, mentes creativas e innovadores centrados en el avance humano, la comunicación y la visión táctica.
Ante una audiencia conformada por invitados destacados y expertos en liderazgo y perspectivas mundiales, Maxwell presentó su texto, una propuesta enfocada en la travesía interna para reencontrar la meta, superar obstáculos sentimentales y reconectar con la dirección propia y laboral.
Este debut internacional representa un nuevo hito para un ejemplar que salió a la venta el pasado 17 de julio en un evento simbólico en el Metro de Santo Domingo.
En esa ocasión, la autora efectuó un trayecto especial desde la estación Casandra Damirón hasta el Centro de los Héroes, con el respaldo de Cultura Metro, como parte de la misión institucional de abrir espacios a manifestaciones culturales nacionales.
Durante la presentación, la joven Nicole Hasbún recalcó que “el Metro trasciende el transporte: es cultura”, enfatizando la relevancia de enlazar su entorno con propuestas editoriales que promuevan la evolución personal.
El evento incluyó una actividad inspirada en las alusiones al recorrido en tren que se encuentran a lo largo del libro, donde los participantes se involucraron en meditaciones guiadas sobre el objetivo, las elecciones y la metamorfosis.
“Encarrilando tu vida” ha sido calificado como un texto accesible, motivador y genuinamente humano. Al fusionar fundamentos de neurocomunicación, simbolismos ferroviarios y ejercicios aplicables, Maxwell anima a los lectores a afrontar su propia narrativa con coraje, claridad y optimismo.
La creadora explica que el material funciona como una guía personal para precisar el destino deseado y las acciones concretas a ejecutar para fomentar el desarrollo personal y profesional en 2026.
Mediante meditaciones dirigidas, puntos clave alegóricos y preguntas orientadoras, la obra facilita el reconocimiento de impedimentos, la jerarquización de tareas y el diseño de objetivos alcanzables desde una perspectiva de inteligencia emocional.
Gracias a su mensaje transformador y estructura práctica, el libro se perfila como un obsequio navideño idóneo, sobre todo para aquellos que anhelan finalizar etapas, empezar de nuevo y tomar decisiones con intención en un mundo vertiginoso y lleno de retos.
Durante la divulgación, el responsable de la editorial MSC subrayó el compromiso de la casa editora con proyectos que aporten valor a la sociedad e invitó a autores emergentes a someter sus borradores.
El volumen puede adquirirse en la Librería Amigo del Hogar. Adicionalmente, Zahira Maxwell ofrece conferencias, talleres y conversatorios literarios basados en la metodología y las reflexiones contenidas en la obra.















Agregar Comentario