Actualidad Economicas

Cámara Diputados conoce Presupuesto 2020; diputados PRM dicen no votarán

BLOQUE DIPUTADOS PRM
BLOQUE DIPUTADOS PRM
Al fijar su posición, el Bloque de Diputados del PRM insiste en que rechazarán la pieza, hasta tanto el presupuesto sea reenfocado el gasto público, a fin de que el mismo vaya en favor de las personas, no votarán por la pieza.

Santo Domingo, República Dominicana.-El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reiteró este martes que no votará por la aprobación del Presupuesto General de la Nación del año 2020, ascendente a RD$997, 119.2 millones.

Al fijar su posición, el PRM insiste en que sus diputados rechazarán la pieza, hasta tanto sea reenfocado el gasto público, a fin de que el mismo vaya en favor de las personas, no votarán por la pieza.

El proyecto de Presupuesto para el año venidero se encuentra este martes en la Cámara de Diputados para su aprobación.

El documento inextenso……

Posición de PRM sobre Presupuesto General del Estado 2020,

En el presupuesto del próximo año se proyecta un gasto público de RD$861,074 millones, observándose la constante costumbre del PLD de aplicar recursos a redundancias y sobre gastos obviando las necesidades de la población dominicana.

Si tomamos como referencia la metodología propuesta por el Foro Ciudadano, ADESA y Hábitat, podemos encontrar amplios espacios de reorientación de gastos, identificándose que se puede enforcar mejor alrededor del 1.1% del PIB, del gasto previsto para el año fiscal 2020.

Es decir, de la propuesta de presupuesto público planteada para el año 2020 el PLD está planteando el mal gasto de cerca RD$ 53,514.6 millones, sin comprometer los objetivos macroeconómicos ni fiscales que sustentan la propuesta, simplemente reestructurando los gastos en actividad burocrática central, propaganda y publicidad, etc., para destinarlos a los sectores que realmente necesitan los dominicanos y dominicanas.

La primera cuestión es el incremento del gasto social el cual en la actualidad representa un 8% del producto interno bruto, muy por debajo del promedio regional de que ronda entre el 12 al 16%, para ello proponemos:

A) que se incrementen las asignaciones presupuestarias en ¨provisión de servicios de salud en establecimientos de primer nivel”, de RD$ 6,131.9 millones a, por lo menos, RD$ 12,287.5 millones. A fin de poder cubrir las deficiencias en personal, infraestructura, insumos y suministros a nivel de regionales de salud en las Unidades de Atención Primaria (UNAP).
Estos recursos deben de ser transferidos desde las siguientes cuentas a fin de que podamos hacer un uso óptimo de los mismos
a. RD$ 1,420.5 millones del 0201-01 – Ministerio Administrativo de la Presidencia;
b. RD$ 647.4 millones del 0201-05 – Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado;
c. RD$ 623.5 millones del 0203 – Ministerio de Defensa;
d. RD$ 551.4 millones del 0204 – Ministerio de Relaciones Exteriores;
e. RD$ 413.6 millones del 0208 – Ministerio de Deporte y Recreación;
f. RD$ 370.3 millones del 0214 – Procuraduría General de la Republica;
g. RD$ 303.4 millones del 0220 – Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo;
h. RD$ 291.6 millones del 0213 – Ministerio de Turismo;
i. RD$ 276.4 millones del 0222 – Ministerio de Energía y Minas;
j. RD$ 149.3 millones del 0221 – Ministerio de Administración Pública;
k. RD$ 145.2 millones del 0209 – Ministerio de Trabajo;
l. RD$ 137.8 millones del 0219 – Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología;
n. RD$ 126.7 millones del 0201-06 – Ministerio de la Presidencia;
m. RD$ 77.5 millones del 0207 – Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
B) En adición a lo anterior las apropiaciones previstas para el programa 11 – Fondo a cargo del Poder Ejecutivo en su estructura programática 0001 – Fondo para el 5% Atención Necesidades Publica, bajo la coordinación del 0201-01 Ministerio Administrativo de la Presidencia, equivalente a RD$ 4,647.9 millones, debe ser reasignado a fin de que sea destinados a la construcción de vivienda social. A fin de elevar la asignación de este concepto a RD$ 5,898.0 millones
C) Asimismo, el PRM se hace eco de la necesidad de reorientar RD$ 9,913 millones del proyecto de presupuesto general del Estado 2020 hacia la subfunción abastecimiento de agua. Estos recursos habrían de ser focalizados en reducir el déficit habitacional cualitativo. Esto implicaría elevar el nivel de inversión pública en ¨Abastecimiento de agua potable¨ de RD$ 16,196.2 millones (asignación prevista actualmente) hasta RD$ 26,109.3 millones. Es indispensable que nuestra sociedad se aboque al reordenamiento del sector agua potable y saneamiento, lo cual he de ser transferido en el presupuesto de la nación.
Estos valores saldrían del ajuste de las siguientes cuentas:
a. Recorte del 50% de la partida ¨Publicidad y Propaganda¨, equivalente a RD$ 2,658.2 millones.
b. RD$ 3,696.1 millones del 0211 – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones;
c. RD$ 1,217.2 millones del 0210 – Ministerio de Agricultura;
d. RD$ 915.0 millones del 0212 – Ministerio de Industria y Comercio;
e. RD$ 779.9 millones del 0205 – Ministerio de Hacienda;
f. RD$ 646.7 millones del 0202 – Ministerio de Interior y Policía.
D) Asimismo, de la reorientación de los gastos en publicidad y redundancias administrativas, proponemos el reajuste del presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en RD$ 500 Millones.
Estas son condiciones mínimas que nuestro partido pone sobre la mesa para discusión de este proyecto el cual, en adición mantiene la tendencia de incremento de los déficits públicos y plantea un incremento de un 7.5% de los ingresos fiscales, por encima del crecimiento de la economía. Lo que sugiere la posibilidad de una sobrevaloración de los ingresos para ocultar un déficit mayor, como ocurrió en el ejercicio 2019.
Por estos motivos el PRM se negará a la aprobación de esta pieza hasta tanto sean reenfocado el gasto publico a fin de que el mismo vaya en favor de las personas.

TRA Digital

GRATIS
VER