Deportes

Todo listo para semifinales del Dream Bracket

pELOTA
pELOTA
El MLB Dream Bracket presentado por DraftKings se reanudará el viernes, cuando los Yankees y Medias Rojas se medirán en la semifinal de la Liga Americana a las 3 p.m.

(Por MLB.com).-El MLB Dream Bracket presentado por DraftKings se reanudará el viernes, cuando los Yankees y Medias Rojas se medirán en la semifinal de la Liga Americana a las 3 p.m. ET y los Dodgers ante los Rojos a las 4 p.m. ET en la semifinal de la Nacional.
• Llave del torneo entero

El lunes, los Bombarderos superaron a los Astros con un cuadrangular de oro de Yogi Berra, mientras que los Patirrojos despacharon a los Medias Blancas en cinco partidos. Los Rojos doblegaron a los Cardenales en 12 entradas del Juego 7, antes de que el pitcheo de los Dodgers limitara a los Cerveceros a apenas tres carreras en sus cuatro victorias de la serie que llegó a siete encuentros.

Los duelos simulados, que incluyen a los mejores jugadores en la historia de Grandes Ligas, están siendo producidos por Out of the Park Baseball — un programa de simulación de última tecnología. El canal de MLB Network en Twitch y MLB.com transmitirán en vivo las simulaciones de partidos selectos. Los aficionados se pueden inscribir en la aplicación móvil de DraftKings para competir en partidos basados en las simulaciones.

• Participa en el Dream Bracket con Draft Kings

MLB Dream Bracket es un torneo simulado de 32 equipos que cuenta con las ediciones de todos los tiempos de las 30 escuadras de la actualidad en Grandes Ligas, además de equipos de Estrellas de las Ligas Negras y Estrellas Sub-25. Los rosters de 26 de cada club, compilados por los reporteros de cada equipo de las Mayores para MLB.com, consisten de 15 bateadores y 11 lanzadores.

Para la simulación, los jugadores son calificados por el promedio de sus mejores tres temporadas en un equipo específico. Los rosters fueron construidos con una profundidad equilibrada para competir en un juego simulado.

• Participa en el Dream Bracket con Draft Kings

A continuación, la previa de los duelos de semifinales:

Yankees vs. Medias Rojas

El ganador enfrentará en la final al vencedor de Rojos-Dodgers

No podía haber mejor final del lado de la Liga Americana, un duelo entre las dos franquicias con más historia – y los dos grandes rivales – en el béisbol de Grandes Ligas. Los Yankees, con 27 Series Mundiales ganadas, contarán con los mejores jugadores que han pasado por el club para tratar de detener el paso de los Medias Rojas, que han conquistado nueve Clásicos de Otoño. Ningún otro equipo del Joven Circuito tiene más de cinco coronas.

Además, esto nos dará la posibilidad de potencialmente ver a Babe Ruth el lanzador (en las filas de los Patirrojos) contra Babe Ruth el bateador (hombre clave en los Yankees).

No hace falta decirlo, pero es difícil encontrar “debilidades” en cualquiera de estos equipos. El lineup de los Yankees, repleto de estrellas, ha sido casi imposible de contener hasta ahora. Los Bombarderos lideran el torneo con 34 jonrones en las primeras tres rondas. Lou Gehrig marca el paso con seis, mientras que Ruth, Yogi Berra y Reggie Jackson suman cinco cada uno, mientras que Mickey Mantle ha dado otros cuatro.

Dicho eso, mientras los Yankees se han robado el show en términos de poder al bate, la ofensiva de Boston ha sido la más difícil de detener. Los Medias Rojas llegan a esta serie semifinal promediando 6.0 carreras por juego, bien por delante de las 4.4 de los Yankees. Ted Williams ha sido sin duda alguna el Jugador Más Valioso de Boston hasta ahora, gracias a un promedio de .342 con ocho cuadrangulares en el torneo. Wade Boggs, por su parte, liga para .351 en la parte alta de la alineación, mientras que Jimmie Foxx ha aportado cinco vuelacercas. Un hombre clave en esta serie podría ser el dominicano David Ortiz, quien tiene de 46-6 (.130) en las últimas dos rondas. La ofensiva de Boston ha sido excelente a pesar de los problemas del Big Papi, pero no hay dudas de que se beneficiaría de cualquier ayuda adicional contra los Yankees.

Aunque las ofensivas merecen mucha atención en esta serie, los cuerpos de pitcheo también son formidables. Los Yankees tienen a seis lanzadores que están en el Salón de la Fama — Whitey Ford, Red Ruffing, Lefty Gómez, Waite Hoyt, el panameño Mariano Rivera y Rich “El Ganso” Gossage – y la rotación de los Medias Rojas es encabezada por el dominicano Pedro Martínez y Cy Young, también miembros de Cooperstown.

Todas las miradas, sin embargo, estarán sobre los ojos de otro Salón de la Fama en el bullpen de Boston (y el dugout de Nueva York) llamado Ruth. El Bambino permitió una sola carrera en 6.1 innings por Boston en la última ronda contra los Medias Blancas, pero también pegó tres jonrones con los Yankees en su victoria sobre los Astros. Entonces, habrá que estar pendiente de qué sucederá si los Medias Rojas llaman al zurdo Ruth para que le lance a… Ruth.

Rojos vs. Dodgers

El ganador se enfrentará en la final al vencedor Yankees-Medias Rojas

El camino a las finales de la Liga Nacional no pudo haber sido más diferente para estos dos equipos. Mientras los Dodgers obviamente tienen mucho poder ofensivo y los Rojos mucho talento en el pitcheo, el punto central de este duelo será si los bates de Cincinnati podrán superar el legendario pitcheo de Los Ángeles.

Los Rojos se han apoyado en la Gran Maquinaria Roja para sentar las bases de una ofensiva que promedia 5.4 carreras por partido hasta ahora, incluyendo 7.3 en las 12 victorias de Cincinnati. Los Dodgers, por su parte, han limitado a sus rivales a dos carreas o menos en 10 de sus 17 encuentros y han permitido 2.6 rayitas por juego, incluyendo un minúsculo 1.4 en sus 12 triunfos.

Eso no debe de ser una sorpresa cuando se tiene una rotación encabezada por dos miembros del Salón de la Fama, Sandy Koufax y Don Drysdale, además de Orel Hershiser y Clayton Kershaw. Ese cuarteto se combinó para una insólita efectividad de 1.78 en las primeras tres rondas, con Drysdale liderando el camino con una cadena de 25 innings sin permitir carreras entre sus últimas tres salidas.

La ofensiva de los Rojos, que tiene a seis miembros del Salón de la Fama y su superestrella actual, Joey Votto, tratará de arruinarle la fiesta al legendario cuerpo monticular de Brooklyn/Los Ángeles. Junto a Votto, los Rojos tendrán un ataque bien balanceado que incluye a Johnny Bench, Joe Morgan, Frank Robinson y Barry Larkin, todos miembros del Salón de la Fama, además del líder en hits de todos los tiempos, Pete Rose.

TRA Digital

GRATIS
VER