Actualidad

PRD somete medida cautelar ante TSA contra resolución JCE

Casa Nacional del PRD Foto de archivo PRD
Casa Nacional del PRD Foto de archivo PRD
Se trata de la resolución 56-2000 dictada por la JCE relativa a los delegados políticos. El PRD busca se le permita acreditar delegados en lugares y niveles de elección donde no haya pactado alianzas.

Santo Domingo,República Dominicana. –  El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) formalizó una solicitud de medida cautelar anticipada ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) contra de la resolución 56-2000 dictada por la Junta Central Electoral relativa a los delegados políticos ante los colegios electorales en las elecciones del  5 de julio.

El PRD busca se le permita acreditar delegados en aquellos lugares y niveles de elección donde no haya pactado alianzas, hasta tanto se conozca el recurso contencioso administrativo.

La instancia fue depositada por intermedio de los abogados del PRD; Eduardo Jorge Prats, Julio Cury, José Fernando Pérez Vólquez, Juan Ramón Vásquez, Lui Antonio Souza Duvergé, y Roberto Medina Reyes.

En la misma, el partido blanco sostiene que en esa resolución la JCE limitó arbitrariamente el derecho de los partidos políticos de acreditar sus delegados, con sus sustitutos; ante cada colegio electoral de conformidad con el artículo 150 de la ley Orgánica de Régimen Electoral 15-19.

Según este artículo, todo partido político reconocido que haya declarado su propósito de concurrir a una elección y de presentar candidaturas podrá acreditar un delegado con el sustituto correspondiente en las juntas electorales y los colegios electorales por cada nivel de elección.

 Señala, que los partidos políticos gozan de la prerrogativa de designar un delegado ante las juntas electorales, con el objetivo de participar en la reparación, desarrollo y vigilancia de las elecciones generales.

“De ahí que es evidente que la JCE, al emitir la resolución 56-2020, incurrió en una actuación manifiestamente arbitraria al inobservar la prerrogativa consagrada en el citado artículo 150 de la ley 15-19, emitiendo una norma administrativa claramente contraria del ordenamiento jurídico”.

El PRD agrega, que es importante recordar que los órganos y entes administrativo se encuentran sometidos plenamente al ordenamiento jurídico del Estado, de conformidad con el artículo 138 de la Constitución de la República.

TRA Digital

GRATIS
VER