INFOBAE.– Google Play Store y App Store son las tiendas más importantes en dispositivos móviles para descargar y comprar aplicaciones, por lo que los desarrolladores deben apuntar a estar allí y monetizar sus proyectos, aunque de inicio necesitan una inversión.
Además de los gastos de todo el trabajo de creación, desarrollo, publicidad y sostenimiento, llevar una app a estas plataformas requiere de un pago obligatorio, que en algunos casos es anual.
La publicación de una app en cualquiera de estas tiendas también obliga a cumplir ciertos requisitos para proteger los datos de los usuarios, por lo que hay un proceso de verificación por parte de Google y Apple.
Te puede interesar:
La plataforma destinada a dispositivos con sistema operativo Android, ya sea celulares, relojes inteligentes y tablets, requiere que los desarrolladores creen un perfil enGoogle Play Console.
Desde allí tendrán la opción de subir sus apps y contar con una cuenta personal o que haga parte de una organización. El pago para inscribirse en esta plataforma es de 25 dólares, que se hace únicamente al registrarse y después hay acceso ilimitado a todas las funciones para publicar la cantidad de productos que se quieran.
Dentro de los requisitos principales para que la aplicación salga en la tienda está en establecer el límite de edad, agregar políticas de privacidad, informar de venta de productos internos, su objetivo de mercado, entre otras.
Luego se debe subir la descripción con imágenes, videos y un texto que indique las características del producto para invitar a los usuarios a descargarla. Esto también permite posicionar la app en el buscador de la tienda.
En caso de ser una plataforma para menores de edad, será obligatorio cumplir la Ley de protección de la privacidad en línea de los niños (COPPA), que entre sus reglas está que la app debe incluir la participación de los padres de familia para que haya un refuerzo en el cuidado del contenido que se puede encontrar allí.
Después Google iniciará un proceso de verificación para asegurarse de que se cumplen todos estos aspectos, que no hay infracciones en propiedad intelectual, fallos internos, publicidad, tratamiento de datos y contenido violento o inapropiado.