INFOBAE.- En la actualidad muchas aplicaciones tienen integrados sistemas de compras integradas dentro de las tiendas oficiales como Google Play Store o App Store, las cuales generan ingresos a las compañías y a las empresas desarrolladoras de estas plataformas.
El acceso a características premium o funciones especiales de estas aplicaciones son motivo por el que los usuarios se suscriben anual o mensualmente a estos servicios para que se realice el cobro automático cada cierto tiempo, aunque esto es algo que se debe tener muy en cuenta al momento en el que los usuarios desean eliminar la plataforma de sus dispositivos
Si una persona desea desinstalar una aplicación de su celular, debe primero tomar una serie de precauciones que pueden ayudarlo no solo a resguardar su dinero, sino también su información personal. La eliminación de una plataforma no es lo mismo que dejar de pagar la suscripción que se ha contratado.
En primer lugar, antes de desinstalar una aplicación en la que se ha realizado algún tipo de pago, los usuarios deben ingresar a la tienda de aplicaciones que tengan disponible, ya sea del sistema Android o iOS, y verificar que estos fueron únicos en lugar de suscripciones renovables de forma automática y cancelarlas una por una.