Miami, EE UU. – El alcalde de Hialeah, Esteban Bobo, junto a otros cargos públicos de Florida, se pronunció a favor de los más de 1.000 presos políticos encarcelados en Cuba en una rueda de prensa celebrada este jueves.
Según compartió el propio Bobo en su Instagram, la reivindicación se produjo en un acto celebrado en el condado de Miami-Dade en colaboración con la organización ‘Unión Por Cuba Libre’.
‘Nos reunimos en rueda de prensa para reconocer a los presos políticos de Cuba en las históricas protestas del 11 de julio de 2021’, dijo Bobo.
También estuvieron presentes Manny Cid, alcalde de Miami Lakes, Iosette de la Cruz, alcaldesa de Hialeah Gardens, y el congresista de Florida Alex Rizzo.
En la actualidad, 1.037 presos políticos sufren de forma inhumana porque salieron a la calle para exigir libertad, justicia y respeto por los derechos humanos. Queremos alzar nuestras voces para que nunca se olvide a estas personas que luchan por una Cuba libre”, afirmó Bobo. Durante el acto, el alcalde de Hialeah recitó los nombres de los cubanos encarcelados y señaló que su labor era darles voz en el exilio.
Esto no empezó el 11 de julio. Cuba es una isla de esclavos y siempre lo ha sido desde que el régimen castrista tomó el poder”, declaró Bobo.
Mientras tanto, la organización no gubernamental Prisoners Defenders (PD) contabilizó 14 nuevos presos políticos en Cuba durante el mes de julio, según un informe mensual publicado la semana pasada.
Según este informe mensual, el número de nuevos presos políticos añadidos a la lista es de 1.047, 10 más que los registrados a finales de junio.
La mayoría de estos 1.047 presos políticos son familiares civiles y no extremistas políticos de ningún tipo”, dice el informe, que añade que en Cuba “todos los presos de conciencia y/o políticos son torturados sin piedad”.
Desde enero de 2023, Prisoners Defenders ha enumerado una media de 17 presos políticos al mes, tres veces más que el número recogido por la organización entre 2018 y 2021.