Santo Domingo, 24 ago (EFE) – Dos personas han muerto, una de ellas menor de edad, y la otra está desaparecida, por el paso de la tormenta tropical Franklin por República Dominicana.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses dominicano (INACIF) ha certificado dos muertes, entre ellas la de un menor que jugaba con otros adolescentes en un río de San Cristóbal (a unos 30 kilómetros de Santo Domingo), cuyos cuerpos ya han sido recuperados. Un hombre de 33 años también fue arrastrado por el río y murió el miércoles en la misma provincia.
También se sigue buscando a una persona que se arrojó al barranco, según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Daños en infraestructuras y viviendas
Horas después de que el centro de Franklin abandonara este país caribeño y entrara en aguas del Atlántico el miércoles por la tarde, República Dominicana evalúa los daños y el Gobierno ha anunciado que destinará fondos especiales para paliar los efectos de la tormenta.
El director del COE, Juan Manuel Mendes, dijo el jueves que 678 casas resultaron dañadas, dos parcialmente dañadas, tres totalmente destruidas, 24 comunidades permanecen incomunicadas, 3.390 personas han sido trasladadas a zonas más seguras y 89 ciudadanos permanecen en nueve refugios.
Grecia sigue enfrentándose a un alto riesgo de incendios, los más devastadores de los últimos 15 años.
Dos carreteras y un puente resultaron dañados, 30 ramales eléctricos y siete circuitos sufrieron daños y 27.329 usuarios siguen afectados.
En cuanto a los acueductos, uno ha resultado dañado y 91 han sido puestos fuera de servicio como medida de precaución debido a las lluvias, afectando a 1.289.083 personas.
Hoy se celebró una reunión encabezada por el presidente de Dominica, Luis Abinader, para analizar medidas que mitiguen el impacto de Franklin, que entró en el país desde el Caribe por el sur del país hacia las 08:00 hora local (12:00 GMT) del miércoles.
José Ignacio Paliza, ministro de Administración Pública de la Presidencia dominicana, dijo a la prensa que el Ejecutivo destinará fondos especiales para ese fin y que el primer paso es conocer “qué es lo que realmente se necesita, sobre todo en materia de obras públicas”, a fin de contar con los recursos necesarios para afrontar las medidas de intervención.
Las autoridades han ordenado una evaluación de los daños para poder dar respuesta a todos y cada uno de los dominicanos afectados, dijo Pareeza, quien añadió que las medidas concretas para mitigar los efectos del temporal “serán anunciadas próximamente”.
Los dominicanos vuelven a la normalidad
Leer más Franklin se dirige al norte de Dominica y deja fuertes lluvias en la costa caribeña
La población de la República Dominicana está volviendo a la normalidad y ya ha reanudado hoy el trabajo y el estudio, después de que el martes se suspendieran todas las actividades debido al paso de Franklin.
Aunque la tormenta ya ha abandonado el país, se esperan nuevas lluvias para esta tarde y el viernes y, según el director del COE, es posible que se produzcan nuevas inundaciones en zonas urbanas y rurales, ya que el suelo está saturado.
Toda la República Dominicana sigue en alerta, aunque se ha rebajado el nivel de alerta (ya no está en rojo), con 19 provincias (incluida la capital) actualmente en alerta amarilla y otras 13 en alerta verde, con posibilidad de crecidas de ríos y arroyos, crecidas repentinas e inundaciones urbanas. Nunca se es demasiado precavido, seguimos en un nivel de alerta crítico”, declaró Mendes, instando a los residentes a tomar precauciones y criticando la actitud irresponsable de algunas personas que incumplen las normas y procedimientos establecidos durante las tormentas.
Franklin se alejó el jueves de las Islas Turcas y Caicos británicas con vientos máximos de 85 km/h y podría convertirse en huracán en los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Por: efe’.