Internacionales

La luna llama la atención y ofrece el mayor espectáculo del año

caruri 1988.png
caruri 1988.png
Monterrey, NL.-Esta noche habrá que mirar al cielo. El fenómeno llamado 'superluna' ocurre cuando la luna está llena y más cerca de la Tierra. La luna de hoy será la más impresionante del 2023.

Monterrey, NL.-Esta noche habrá que mirar al cielo.

El fenómeno llamado ‘superluna’ ocurre cuando la luna está llena y más cerca de la Tierra.

La luna de hoy será la más impresionante del 2023 por su tamaño y brillo. Esto se debe a que es cuando la luna estará más cerca de la Tierra, pero la diferencia visual con las anteriores lunas llenas no será tan grande.

Será más brillante que otras lunas llenas, pero comparada con las lunas llenas de julio y septiembre, la diferencia será insignificante”, dice Pablo Ronnie Pacheco, profesor de astronomía del Observatorio Telmas de San Joaquín.

Sin embargo, es una gran oportunidad para que los ciudadanos observen los satélites de la Tierra desde el atardecer. La luna llena será a las 19:35.

Pacheco explicó: “Como otras lunas llenas, aparece al atardecer, alcanza su punto más alto a medianoche y se esconde en cuanto amanece”.

El experto dijo no estar de acuerdo con el uso del término “superluna”, que comenzó a utilizarse en los años 80 por astrólogos que aseguraban que la luna en perigeo (el punto más cercano a la Tierra) era señal de un cataclismo natural.

En relación con este fenómeno, las dos únicas lunas llenas de 2023 tendrán lugar en agosto (la primera a principios de mes).

Además, ambas son “superlunas”, que se producen una vez cada dos años y medio o tres. Algunas personas llaman a la luna de esta noche “luna azul”, pero este término no tiene nada que ver con su color.

Lo que hace único al fenómeno de hoy es que el satélite viene acompañado de Saturno, que estará en su máximo acercamiento y brillo del año.

Pacheco recomienda: “Utiliza unos prismáticos o un telescopio para ver la hermosa combinación del satélite natural y el planeta anillado, que se podrá observar la noche del miércoles (30 de agosto) y la mañana siguiente (mañana)”.

En Tiempo Universal Estándar, el perigeo de la Luna se produce hoy a las 21:51 a una distancia de 357.200 km. Y la conjunción de la Luna y Saturno se producirá a las 12:03 pm.

TRA Digital

GRATIS
VER