Tecnologia

Programación Campus 42 Málaga organiza el hackathon ‘Space Apps…’

caruri 2012.png
caruri 2012.png
Málaga, 31 Ago (EUROPA PRESS)-. El Campus 42 Málaga de Programación gratuita de Fundación Telefónica acogerá los días 7 y 8 de octubre el Space Apps Challenge, el mayor hackathon de vapor del .

Málaga, 31 Ago (EUROPA PRESS)-.

El Campus 42 Málaga de Programación gratuita de Fundación Telefónica acogerá los días 7 y 8 de octubre el Space Apps Challenge, el mayor hackathon de vapor del mundo organizado por la NASA.

La conferencia global de dos días, que llega a su 12ª edición, reunirá a más de 31.000 personas de todo el mundo para resolver 23 retos del mundo real planteados por científicos e ingenieros de la NASA.

Según un comunicado, el Campus 42 Málaga, creado por la Fundación Telefónica en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, será el escenario de uno de los mayores eventos del panorama internacional relacionados con la programación y la tecnología.

Por ello, además de 42 Málaga, la Fundación Telefónica, «comprometida con la promoción del talento del vapor», ofrecerá sus campus de 42 Barcelona y 42 Urduris (Vizcaya) como sedes del evento para participar en esta cita mundial.

Estas instalaciones acogerán a los participantes por equipos, que utilizarán habilidades de desarrollo de software, ingeniería, arte, narración, ciencia y otras para resolver retos relacionados con la ciencia escritos por personal de la NASA.

El hackathon traerá a España a más de 300 personas con diferentes perfiles, incluyendo personas con habilidades en programación, ciencia, desarrollo de apps, soluciones técnicas, creación de contenidos y diseño.El hackathon, promovido por la NASA, contará con la participación de otras nueve agencias espaciales de todo el mundo, contará con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), la Fundación Madri+d, empresas como Ecovidrio y Northern Design, así como organismos como la Fundación Telefónica que buscan visibilizar el talento técnico.

Los equipos participantes crearán aplicaciones móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones de plataforma a retos diseñados directamente por la NASA para contribuir a las misiones de exploración espacial y mejorar la vida en la Tierra.

Los diferentes retos están dirigidos a personas de todas las edades y niveles educativos, con diversas habilidades y capacidades. Los retos abarcan desde el desarrollo de software hasta la ciencia de datos, la creación de contenidos y la concepción de historias.

Además de los hackathones durante todo el fin de semana, 42 campus de programación acogerán diversas charlas, presentaciones y talleres a cargo de expertos y agentes del ámbito tecnológico y aeroespacial, que compartirán sus experiencias y conocimientos con los participantes.

Por último, se especifica que el ganador de este evento de talla mundial tendrá la oportunidad de acudir al Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (EE.UU.) para presentar sus ideas a expertos de la NASA.

TRA Digital

GRATIS
VER