BERLÍN (ALEMANIA), 31 Ago. (Portaltic/EP) – Samsung ha lanzado una nueva app llamada Samsung Food.
Samsung ha lanzado una nueva app llamada Samsung Food. Se trata de una herramienta para buscar, almacenar y compartir recetas, así como para planificar comidas, cocinar y comprar utilizando los electrodomésticos inteligentes de la compañía.
La firma coreana ha dado a conocer la nueva app en IFA, donde aseguran que seguirá siendo una prioridad ampliar el ecosistema Samsung SmartThings para «conectar a las personas con lo que más les importa».
Benjamin Brown, director de Marketing de Samsung Europa, ha señalado que el ecosistema SmartThings permite a 285 millones de usuarios registrados conectar y controlar sus electrodomésticos y dispositivos desde una única aplicación, lo que les permite adaptar sus hogares a sus necesidades al Explicó que pueden adaptarlo y personalizarlo.
Una de las principales novedades de su intervención fue la presentación de Samsung Food. Esta aplicación, disponible en 104 países y ocho idiomas, pone al alcance del usuario todos los conocimientos sobre alimentación.
En concreto, permite buscar, almacenar y compartir más de 160.000 recetas, así como planificar, cocinar y comprar comidas. Además, se conecta a la cocina del usuario y envía instantáneamente el tiempo y la temperatura adecuados al horno Samsung correspondiente.
Según el fabricante, a finales de año la app ofrecerá recetas personalizadas que reflejen las necesidades dietéticas del usuario; por ejemplo, con sólo hacer unos cambios en la receta original, ésta podrá adaptarse a una versión vegana.
Con este desarrollo, Samsung ha anunciado que Samsung Food estará vinculado a Samsung Health, que podrá ofrecer planes de comidas personalizados según las preferencias y requisitos dietéticos del usuario.
Asimismo, en 2024, gracias a la tecnología Vision AI, la app será capaz de comprobar la información nutricional mediante fotos de comidas, reconocer ingredientes y recomendar las mejores recetas con ellos.
Otra de las últimas novedades mencionadas en el evento se refiere al lanzamiento mundial de The Freestyle 2nd Gen, un proyector portátil que ofrece una experiencia de pantalla grande incluso en techos.
La función de combinación inteligente de bordes permite visualizar la pantalla en horizontal o en vertical, por lo que se pueden emparejar dos proyectores The Freestyle 2nd Gen para disfrutar de una pantalla panorámica de 160 pulgadas y una vertical de 120 pulgadas.
Según Samsung, siete de cada diez consumidores están de acuerdo en que la tecnología ha tenido un impacto positivo en su vida cotidiana, incluida la forma en que interactúan con amigos y familiares, cómo hacen las cosas y cómo exploran sus aficiones.
En este contexto, uno de los mayores beneficios de introducir la tecnología en el hogar está relacionado con la seguridad. En una encuesta realizada por la marca, una gran proporción de usuarios (54%) afirmó que la tecnología les permite vigilar sus hogares cuando están fuera.
Por su parte, el 39% afirma que se siente más seguro cuando está solo en casa gracias a la tecnología, y el 39% afirma que la tecnología le ayuda a mantener a su familia segura cuando está fuera de casa.
Para reforzar esto, SmartThings es compatible con la cerradura inteligente Linus de Yale y el nuevo abrepuertas inteligente Gate&Garage, que permite bloquear las puertas a distancia a través de la app.
Samsung también subraya su compromiso con el ahorro y el desarrollo de productos sostenibles. En concreto, señala que más de tres cuartas partes (77 %) de los consumidores afirman que buscarán productos tecnológicos que ahorren energía por estos motivos. Además, dos tercios (67%) también consideran importante que su próximo electrodoméstico pueda conectarse a una app que controle y reduzca el consumo de energía.
Basándose en estas necesidades, Samsung ha desarrollado la función AI Energy Mode SmartThings, que permite a los electrodomésticos optimizar la energía que utilizan y reducir el consumo en función de las necesidades del usuario.
La función utiliza inteligencia artificial (IA) y tecnología de burbujas ecológicas para controlar el consumo de energía de la lavadora lavando la ropa con agua fría en lugar de caliente, lo que puede reducir el consumo de energía hasta en un 70%».