Economicas

El progreso constante del turismo ha impulsado la industria turística madrileña hasta los 19.000 millones de euros

caruri 2036.png
caruri 2036.png
El superávit por cuenta corriente aumentó hasta los 19.000 millones de euros gracias a la fortaleza del sector turístico. La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos con el exte.

El superávit por cuenta corriente aumentó hasta los 19.000 millones de euros gracias a la fortaleza del sector turístico.

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos con el exterior procedentes del intercambio de bienes, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 19.000 millones de euros en el primer semestre de este año, frente al déficit de 2.000 millones registrado en el mismo periodo de 2022, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.

La variación de la balanza por cuenta corriente en el primer semestre de este año se explica por una mejora de la balanza de bienes y servicios, que incluye los ingresos por turismo y viajes. Sin embargo, aumentaron los déficits de rentas primarias y secundarias.

Concretamente, la balanza de bienes y servicios registró un superávit de 30.300 millones hasta junio (frente a un superávit de 4.100 millones en el mismo periodo del año anterior). Entre los bienes y servicios, el superávit del turismo pasó de 21.500 millones en el primer semestre de 2022 a 27.400 millones en el primer semestre de este año.

En declaraciones recientes, el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha destacado que ‘no cabe duda de que 2023 será un año histórico para el turismo y los datos del último trimestre del año continúan la excelente tendencia’.

España es un destino de calidad, diverso y desestacionalizado.

Los datos también lo confirman, ya que España recibió un total de 37,5 millones de visitantes extranjeros en el primer semestre del año, lo que supone un 23,7% más que en el mismo periodo del año anterior y solo un 1,6% por debajo del nivel de 2019.

Por su parte, el número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles ascendió a 149,72 millones entre enero y junio de este año. Esta cifra supone un incremento interanual del 13,5% y también es superior a la registrada en 2019′.

TRA Digital

GRATIS
VER