Tecnologia

IFA 2023: Samsung lleva la inteligencia artificial a la cocina

caruri 2063.png
caruri 2063.png
Berlín, Alemania; IFA es el CES europeo, y en la jornada de prensa se producirán decenas de anuncios que marcarán el rumbo de varias empresas a corto plazo, como la última presentación de Samsung.

Berlín, Alemania; IFA es el CES europeo, y en la jornada de prensa se producirán decenas de anuncios que marcarán el rumbo de varias empresas a corto plazo, como la última presentación de Samsung.

La marca coreana propone a los usuarios un entorno conectado y eficiente con poco o ningún ahorro mediante una app llamada SmartThings Energy, que monitoriza el uso de la electricidad y ayuda a los usuarios a entender mejor su consumo energético en función de sus rutinas Así lo pretende la compañía.

Además de este anuncio, Samsung quiere llevar la inteligencia artificial a la cocina y ha lanzado Samsung Food, una herramienta de IA generativa que integra SmartThings y electrodomésticos Samsung para cambiar la forma de cocinar de los usuarios.

La idea de esta nueva app no es solo buscar el próximo plato, sino también crear una lista de la compra a partir de los ingredientes, planificar menús y actuar como colofón para llevar a los usuarios paso a paso por el proceso de cocinado. Estará disponible en 108 países y ocho idiomas, con más de 160.000 recetas.

Además, la app se integra con el dispositivo BeSpoke para que, por ejemplo, el horno se active automáticamente con sólo saber qué receta cocinar.

La app contará también con el uso añadido de la inteligencia artificial, que estudiará los hábitos del usuario y ofrecerá recetas personalizadas y adaptadas a sus necesidades. Además, se espera que para 2024, Vision AI sea capaz de proporcionar información nutricional y opciones de recetas a partir de fotos.

Según Fortune Business, el mercado mundial de la IA generativa está valorado en 438.700 millones de dólares y se espera que crezca un 47,5% de aquí a 2030, con aplicaciones como las de Samsung que empiezan a utilizarse a gran escala no sólo para mejorar la productividad.

A finales de año, la aplicación Food de Samsung ofrecerá recetas personalizadas que reflejen las necesidades dietéticas de los usuarios, como convertir platos en opciones veganas con solo unos toques.

Otras mejoras previstas para finales de este año trabajarán con Samsung Health para ofrecer planes de comidas personalizados adaptados a las preferencias y requisitos dietéticos, ayudando a los usuarios a alcanzar sus objetivos de salud.

En 2024, gracias a la tecnología de inteligencia artificial, Samsung Food utilizará fotos de comidas, comprobará la información nutricional, reconocerá ingredientes y recomendará las mejores recetas con ellos”.

TRA Digital

GRATIS
VER