La eurozona registró un superávit de la balanza comercial de 6.500 millones de euros en julio.
La zona euro registró un superávit de la balanza comercial de 6.500 millones de euros en julio, frente al déficit de 36.300 millones registrado en el mismo periodo del año anterior, según datos de Eurostat, la Oficina Europea de Estadística.
Así, la zona de la moneda común vendió al exterior bienes y servicios por valor de 227.800 millones de euros y compró bienes y servicios por valor de 221.300 millones de euros.
En cuanto a los siete primeros meses del año, las exportaciones de bienes de la zona euro al resto del mundo ascendieron a 1.663 millardos de euros, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que las importaciones cayeron un 8,4%, hasta 1.660 millardos de euros.
La UE en su conjunto registró un superávit de 4.900 millones de euros en el séptimo mes (déficit de 43.400 millones de euros), mientras que la parte comunitaria del club registró unas ventas de 1.492 millones de euros (+2,9%) y unas importaciones de 1.502 millones de euros (-11,4%).
Entre enero y julio de 2023, EE.UU. fue el principal socio comercial de la UE, con exportaciones por valor de 287.800 millones de euros (+0,1%) e importaciones por valor de 201.100 millones de euros (+1,7%), lo que se tradujo en un superávit de 86.700 millones de euros, un 3,5% menos para la UE.
En el caso de China, las exportaciones de la UE ascendieron a 131.700 millones de euros (-0,1%) y las compras al gigante asiático alcanzaron los 306.500 millones de euros (-13%), lo que se tradujo en un déficit comercial con China de 174.700 millones de euros (-20,7%).
Del mismo modo, el cambio más significativo se observó en las relaciones comerciales entre la UE y Rusia, ya que las exportaciones de la UE alcanzaron los 23.500 millones de euros (-30,7%) y las compras a Rusia ascendieron a 32.700 millones de euros (-76,4%).
Como resultado, el déficit comercial de la UE con Rusia se redujo a 9.200 millones de euros en julio, un 91,2% menos que la cifra negativa del mismo periodo del año anterior.