Actualidad

El PP no niega el recurso al TC sobre el uso de las lenguas cooficiales… Madrid, 21 Sep (EUROPA PRESS)

caruri 2077.png
caruri 2077.png
21 Sep, Madrid. El líder de los nacionalistas, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este 21 de septiembre que su partido no descarta recurrir ante el Tribunal Constitucional el uso de la lengua ofi.

21 Sep, Madrid.

El líder de los nacionalistas, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este 21 de septiembre que su partido no descarta recurrir ante el Tribunal Constitucional el uso de la lengua oficial antes de que entre en vigor la reforma del reglamento aprobada por el Parlamento a tal efecto e investigará posibles incumplimientos de la Ley de Contratos del Estado.

‘Nadie puede revisar una ley aprobada antes de que entre en vigor’, subrayó Feijoo en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras aprobarse la citada reforma reglamentaria con la mayoría en contra del PP y Vox.

El líder de la formación «populista» aseguró que su partido defenderá la Constitución e investigará si existen indicios de inconstitucionalidad en el uso de lenguas oficiales distintas al castellano por parte de los asesores jurídicos de la mesa parlamentaria.

En concreto, denunció que desde el martes se permita el uso del catalán, el euskera y el gallego en el Parlamento antes de la aprobación de la citada reforma del reglamento. Feijooo reiteró que «esto es todo lo contrario a la democracia».

Feijooo lamenta que no sólo se haya «roto» el consenso sobre las reglas de juego en el Parlamento con esta decisión, sino que además la reforma del reglamento fue en su día una votación bipartidista. También ha subrayado que se ha vuelto «mucho más difícil entenderse» en el Parlamento.

En su opinión, Pedro Sánchez ha recibido el «primer pago» exigido por los independentistas catalanes para continuar como presidente. «Y desgraciadamente, no lo ha hecho para defender la lengua de la comunidad autónoma, sino para remontar su derrota electoral y seguir siendo presidente», ha afirmado el líder de los ‘populares’.

Además, Feijooo dijo que los abogados del PP también investigarán si el PP vulneró la ley de contratos del Estado al fraccionar los contratos de los traductores que trabajan en el Parlamento desde esta semana.

Desde el pasado martes, el Parlamento contrata a los traductores necesarios para cada pleno. Según fuentes parlamentarias, los honorarios de cada traductor varían, pero se calcula que rondan los 100 euros por hora de media. La Cámara de Diputados ha presupuestado un total de 280 000 euros para la traducción de las lenguas cooficiales hasta finales de año.

TRA Digital

GRATIS
VER