EEUU advierte a los migrantes de que la vigilancia fronteriza continuará pese al cierre del Gobierno

caruri 3072.png
caruri 3072.png
Washington, 29 sep (EFE) - Estados Unidos advirtió este viernes a los migrantes de que los agentes de la patrulla fronteriza seguirán vigilando los cruces irregulares pese al cierre del Gobierno pre.

Washington, 29 sep (EFE) – Estados Unidos advirtió este viernes a los migrantes de que los agentes de la patrulla fronteriza seguirán vigilando los cruces irregulares pese al cierre del Gobierno previsto para finales de esta semana debido a la reducción del presupuesto federal.

Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), explicó en rueda de prensa que “los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) continuarán con su misión de priorizar la seguridad nacional y proteger la frontera y los puertos de entrada”.

El subsecretario Núñez Neto afirmó en rueda de prensa que, independientemente del previsible cierre de la Administración por la falta de acuerdo entre los partidos Demócrata y Republicano, “las fronteras no están abiertas ni lo estarán a los inmigrantes irregulares”.

Véase también “Resultados de la lotería de Bogotá: 28 de septiembre”.

Núñez Neto recordó que el gobierno de Joe Biden ha exacerbado los viajes de migrantes ilegales desde que en mayo se levantó el Título 42, la política de expulsión aplicada durante la pandemia del Covid 19.

Desde entonces, migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos han sido devueltos a México, mientras que el resto han sido devueltos a sus países de origen y podrían enfrentarse a una prohibición de reingreso en Estados Unidos durante cinco años.

Desde el 12 de mayo, más de 253.000 personas han sido deportadas a 152 países, dijo Núñez Neto.

Núñez Neto instó a quienes deseen entrar en EE.UU. a reservar una solicitud de permiso humanitario en línea y entrar en el país de la forma habitual, en lugar de cruzar la frontera.

Lea también VÍDEO: Britney Spears, imitadora de Shakira, se relaja

A pesar de la nueva política de inmigración, la presión en la frontera no ha cesado: las autoridades estadounidenses detuvieron a 232.972 personas en agosto, la cifra mensual más alta desde principios de año.

Según algunos medios de comunicación, Estados Unidos y México habrían llegado a un acuerdo para prorrogar la deportación de los inmigrantes ilegales que se queden en las ciudades mexicanas de la frontera.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, reconoció el viernes que su Gobierno estudia poner en marcha vuelos de deportación a Ecuador, Venezuela y Colombia, además de los ya existentes a Guatemala, Honduras y El Salvador.

Por: efe.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER