Valladolid, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -.
El presidente de la Diputación de Castilla y León, Alfonso Fernández Manueco, afrontará el próximo martes (3 de octubre) su segundo ‘debate a la comunidad’ desde que accedió a la Presidencia de la Diputación en 2019 y el primero desde que forma parte del Gobierno de coalición con VOX.
Mañueco celebró su primer debate “cara a cara” en junio de 2020, cuando el país se vio azotado por una pandemia causada por el Covid19. En aquella ocasión, el presidente explicó las políticas impulsadas entonces por el Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos.
En 2021, una moción de censura del PSOE al Ejecutivo de Alfonso Fernández Manueco imposibilitó la celebración de un debate de política general, y desde entonces no se ha celebrado ningún debate.
Además, en 2022 no se celebró ningún ‘cara a cara’, ya que Manueco exigió elecciones anticipadas en la Comunidad Europea, lo que dio lugar al actual Gobierno de coalición PP-Vox.
Finalmente, los debates están previstos para los días 3 y 4 de octubre de 2023, pero esta vez con algo más de tres meses de retraso respecto a la exigencia del 30 de junio estipulada en el Reglamento de las Cortes de que se celebren en esa fecha.
En este debate, como en el primero, Mañueco se enfrentará a Luis Tudanka, portavoz del grupo parlamentario socialista. También debatirá en distintos momentos con Luis Mariano Santos (UPL) y Ángel Seña (Soria Ya), mientras que en el grupo mixto lo hará con Pablo Fernández (UP), Francisco Igea (CS) y Pedro Pascual (Pol Avila).
Tanto la delegación del Partido Popular como la de Vox ya han anunciado que presentarán 60 propuestas conjuntas como resoluciones que se votarán en el debate.
Según ha acordado la Secretaría de las Cortes, la sesión comenzará a las 12.00 horas del martes 3 de octubre con una intervención sin límite de tiempo del presidente de la Cámara y se reanudará a las 15.30 horas.
En el caso del grupo mixto y de UPL-Solia Ya, el tiempo se repartirá.
En ambos casos, el Presidente de la Junta podrá responder a título individual o en grupo y sin límite de tiempo.
El debate se reanudará a las 12.30 horas del miércoles 4 de octubre y cada grupo parlamentario dispondrá de turnos de 15 minutos para defender las propuestas de resolución (máximo 30 por grupo).
La celebración del Debate de Política General es obligatoria desde la aprobación de la modificación del Reglamento del Estado de la Comunidad de Castilla y León el 11 de mayo de 2005, que en su artículo 149 regula el tiempo y el orden del día del debate.
El primer debate sobre el Estado de la Comunidad fue convocado por el presidente del Partido Socialista, Demetrio Madrid, que sometió su gestión a dos debates. A éste se sumarán los 13 de Juan Vicente Herrera y, de momento, el de Alfonso Fernández Manueco en 2020.