Almería, 1 Oct (EUROPA PRESS) -.
La Diputación Provincial de Almería, a través del Patronato Provincial de Turismo, está colaborando en la organización y coordinación de un ‘viaje de familiarización’ organizado por la Oficina Española de Turismo (Turespaña) en Dublín.
Así lo indicó Fernando Jiménez, vicepresidente y subdirector de Retos Poblacionales, Patrimonio Histórico y Turismo de la Presidencia, quien detalló que un grupo de cinco expertos irlandeses ha conocido durante la última semana la naturaleza de la oferta turística de la provincia de Almería.
La premisa de esta actividad es fidelizar, integrar a este mercado y conocer en profundidad los alojamientos que ofrecen. Para ello, se realizarán un total de ocho visitas técnicas a instalaciones hoteleras para darles a conocer los servicios complementarios y de restauración que ofrece el Estado como destino turístico.
Como señala el vicepresidente de la Diputación, el mercado irlandés es importante para el turismo almeriense. ‘Según los datos facilitados por AENA, a lo largo de 2022 aterrizaron en el Aeropuerto de Almería un total de 21.335 pasajeros de esta nacionalidad, lo que supone más del doble que el año anterior’.
Jiménez destaca las ‘buenas cifras’, pero anima a visitar Almería y conocer la gran oferta que ofrecen sus atractivos naturales. ‘Los datos más recientes muestran que el número total de visitantes de enero a agosto de este año ha alcanzado ya los 16.358 este año.
Todo ello gracias al éxito que la irlandesa Ryanair ha cosechado ya durante casi una década, desde que ‘decidiera apostar por el destino en abril de 2014 y comenzara a operar dos vuelos directos a la semana desde el aeropuerto de Dublín en temporada alta’. Además, la Diputación de Almería trabaja para reforzar sus conexiones aéreas con las ciudades, volando ya a París y Düsseldorf (Alemania), e incrementando sus vuelos a Madrid.
Excursiones en yate, geoturismo con observación de estrellas en el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar, rutas en 4×4 por Sierra Cabrera y el desierto de Tabernas, son algunas de las actividades previstas para este grupo de profesionales.
Así, visitarán los municipios de Carboneras, Touré, Nihar, Roquetas de Mar, Almería y Tavernas. La delegación estará formada por dos representantes de la OET de Dublín y cinco directores de ventas de algunas de las principales agencias de viajes y touroperadores del país, como Clickandgo.com, Sunway, Cassidy Travel, Travel Department y Killiney Travel.
Más de dos millones de turistas irlandeses visitaron España en 2022, con una estancia media de 9,3 noches, un gasto total de más de 2,5 millones de euros, 157 euros al día y un gasto medio de 1.242 euros por persona, ligeramente superior al de alemanes y británicos, pero inferior al de holandeses El consumo medio per cápita fue de 1.242 euros. Andalucía es la segunda región española con mayor consumo, con un 22% de cuota de mercado, por detrás de Canarias.
El Vicepresidente y Diputado de Turismo de Almería afirma que “la variedad de playas, campos de golf de calidad y alojamientos bien equipados en más de 200 km de costa, además de un clima ideal con tiempo cálido y soleado durante la mayor parte del año, una hermosa naturaleza, playas cercanas y espacios protegidos”, hacen de Almería una Destaca que Almería es una excelente opción para este nicho de mercado. Nuestra provincia se presentará como un destino ideal para los habitantes de esta isla nórdica”.
Con esta actividad, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación pretende dar a conocer los 365 días del año los servicios, recursos, oportunidades y posibilidades que ofrece la ‘Costa de Almería’ en el sector turístico, así como las infraestructuras y servicios complementarios que ofrecen los municipios del interior.