Murcia: El alcalde José Ballesta anunció que el incendio fue provocado por La Fonda Milagros.
La tragedia se produjo el domingo 1 de octubre en Murcia, concretamente en la zona de Atalayas. La más afectada fue la discoteca Teatru, donde 13 personas perdieron la vida y 24 sufrieron heridas leves por quemaduras e intoxicación por humo.
Tras el horror de aquella noche, la Policía Nacional publicó una lista de 14 desaparecidos. Finalmente, y según las últimas informaciones sobre el caso, cuatro de los cinco desaparecidos han sido encontrados.
Responsables del Ayuntamiento de Murcia declararon a la agencia EFE que todos se encuentran en buen estado y que anoche se pusieron en contacto con sus respectivas familias. El fuego alcanzó los 600 grados centígrados la noche del siniestro, pero se esperaba que la temperatura en las instalaciones descendiera y las operaciones de rescate se llevaran a cabo sin contratiempos, garantizando la seguridad de los trabajadores.
La Región de Murcia ha declarado tres días de luto oficial por el incendio de tres discotecas de la zona de Atalayas, La Fonda Milagros, Theatres y Golden. El primer día es el lunes 2 de octubre, cuando se invita a los ciudadanos a guardar un minuto de silencio a las puertas de sus respectivos ayuntamientos a las 12.00 horas.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, confirmó así el origen del incendio. ‘Lo único que tenemos confirmado es que a las 6 de la mañana, los bomberos atacaron primero el fuego en la zona de La Fonda Milagros, después en el Teatru, y sin extinguirlo, en el resto del recinto.