Roma, 16 oct (.) – El fondo estadounidense KKR (NYSE:KKR) ha presentado dos ofertas por la compañía de telecomunicaciones Telecom Italia (BIT:TLIT) (TIM), una vinculante por el negocio de redes fijas NetCo y otra no vinculante por una participación en Sparkle, que gestiona cables submarinos de telecomunicaciones La otra es una oferta no vinculante por acciones de Sparkle, que gestiona cables submarinos de telecomunicaciones.
TIM ha recibido hoy una oferta vinculante de Kohlberg Kravis Roberts & Co. L.P. (‘KKR’) por el negocio de redes fijas de TIM, incluidos los fibroscopios, por NetCo”, dijo el grupo italiano en un comunicado.
Se esperaba una oferta por NetCo después de que el consejo de TIM concediera la semana pasada una prórroga a la petición de KKR de presentar una oferta por la red fija de la empresa, valorada en unos 23.000 millones de euros (24.140 millones de dólares al cambio actual), antes del 15 de octubre.
TIM quiere cerrar el acuerdo ahora y “presentará una oferta vinculante al consejo para su consideración sin demora tan pronto como se complete el análisis”, dice el comunicado.
También explicaba que “la oferta a NetCo expira el 8 de noviembre” y que “sigue existiendo la posibilidad de discutir otras condiciones ampliadas hasta el 20 de diciembre”.
En relación con Sparkle, el grupo italiano reveló que el fondo estadounidense busca más tiempo y ha solicitado un “periodo de exclusividad” también hasta el 20 de diciembre.
Explicó que “en relación con la participación de TIM en Sparkle, KKR ha presentado una nueva oferta no vinculante y ha solicitado un período de exclusividad hasta el 20 de diciembre del próximo año, a la espera de recibir una oferta vinculante en un plazo de cuatro a ocho semanas tras la finalización de las actividades de diligencia debida en curso”.
Tras un buen comienzo, TIM cayó un 0,50% en la Bolsa de Milán tras el anuncio de ambas ofertas, que se produjeron justo antes del inicio del mercado bursátil milanés.
La semana pasada, cuando se esperaba la oferta de KKR por NetCo, los medios de comunicación italianos informaron entonces de que ejecutivos de Vivendi (EPA:VIV) se habían reunido con representantes del Gobierno italiano para discutir aspectos de la venta de la red fija.
Según estas fuentes, Vivendi (que posee el 23,7% de las acciones y el 17% de los derechos de voto) se ha mostrado reticente a vender activos estratégicos europeos de telecomunicaciones a un fondo de inversión estadounidense, pero los ejecutivos de telecomunicaciones dieron garantías de que la información confidencial permanecería bajo control europeo.
El pasado mes de junio, Telekom aceptó una oferta del fondo de inversión estadounidense KKR para comprar su red fija, valorada en unos 23.000 millones de euros (24.140 millones de dólares al cambio actual), e integrarla en su cartera de activos como NetC, e “intensificó las negociaciones exclusivas” con el fondo La decisión fue unánime.
Esta decisión supuso el rechazo de una oferta presentada por un consorcio formado por el banco público italiano Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y el fondo de inversión australiano Macquarie.
Un mes después, el Gobierno italiano aprobó una serie de decretos para adquirir hasta el 20% (por valor de 2.200 millones de euros) del proveedor de infraestructuras de red Telecom Italia, en el marco del acuerdo firmado con KKR.