Economicas

Expertos de la ONU dicen que la mayoría de las armas llegan a Haití desde República Dominicana y EE.UU.

caruri 2956.png
caruri 2956.png
Se han encontrado fusiles AK en Haití, probablemente contrabandeados a través de redes de narcotráfico o llegados desde República Dominicana / Archivo Puerto Príncipe - Haití, sumido en una ext.

Se han encontrado fusiles AK en Haití, probablemente contrabandeados a través de redes de narcotráfico o llegados desde República Dominicana / Archivo

Puerto Príncipe – Haití, sumido en una extrema violencia de bandas, recibe la mayoría de sus armas de fuego de República Dominicana y Estados Unidos, y cocaína principalmente de Colombia por vía marítima, según un informe del Grupo de Expertos de la ONU.

El tráfico de armas se beneficia de «la inseguridad, el vacío institucional y la debilidad de los controles fronterizos», proporcionando a los delincuentes, especialmente a las redes criminales transnacionales, «una gran oportunidad para expandir sus actividades», afirman los expertos de la ONU que visitaron la República Dominicana y Haití para investigar.

Según la ONU, Haití está plagado de tráfico de drogas, armas y emigrantes.

Existen cuatro fronteras terrestres oficiales entre la República Dominicana y Haití a lo largo de los 392 kilómetros de línea divisoria e innumerables fronteras no oficiales.

Las armas siguen cayendo en manos de las bandas a pesar de su incautación.

Se han encontrado fusiles AK en Haití, probablemente introducidos de contrabando a través de redes de narcotráfico o procedentes de la República Dominicana.

Las bandas pueden comprar pistolas, escopetas de bombeo y rifles semiautomáticos de 5,56 mm, junto con munición, en los mercados ilegales de Haití y la República Dominicana.

De hecho, grupos como los «400 Mawozo», cuyo territorio está cerca de la frontera, utilizan a traficantes dominicanos para obtener armas de fuego y munición. Sin embargo, las bandas más grandes y adineradas tratan de adquirir determinados equipos directamente en EE.UU., por ejemplo, fusiles objetivo 12,7 x 99 mm, ametralladoras ligeras y otras armas de calibre poco habitual.

Un fusil semiautomático de 5,56 mm que cuesta entre 500 y 700 dólares en Estados Unidos se vende por unos 2.500 dólares en la República Dominicana y el doble o el triple en Haití.

Comercio ilegal en el mar

Haití tiene 20 puertos oficiales de diversos tamaños y una serie de amarres y fondeaderos informales a lo largo de sus 1.771 km de costa.

Según el documento, la cocaína procedente del departamento colombiano de La Guajira llega a la costa sur de Haití, donde se transporta en barcos y avionetas que eluden los radares.

Una vez descargada en Haití, la droga se envía por tierra a través de la frontera dominicana hasta Punta Cana y de allí a Puerto Rico.

El transbordo ilegal también tiene lugar cerca del lago Etang Sotre, en la frontera con la República Dominicana, y a través de avionetas que descargan la mercancía sobre el departamento de Artibonite, en Haití.

En cuanto al impacto regional, el informe afirma que «la crisis haitiana está afectando a la actividad criminal transnacional en la región, con la demanda y distribución de armas de fuego ilegales en Haití alimentando el tráfico en la República Dominicana y Jamaica».

Funcionarios de la República Dominicana, México y Estados Unidos informaron al grupo de expertos sobre los problemas causados por la migración y el tráfico de drogas y armas, actividad que «contribuye a los altos niveles de violencia armada e inseguridad en varios países del Caribe». En la República Dominicana, las autoridades han detenido recientemente a varios miembros de bandas haitianas, lo que les ha permitido desarticular actividades delictivas transfronterizas, especialmente el tráfico de armas.

TRA Digital

GRATIS
VER