Madrid, 24 oct (.). . – El director global de Movilidad y Tecnología de la compañía tecnológica Indra (BME:IDR), Raúl Lipio, ha destacado este martes la importancia de las herramientas de gestión de datos para hacer posible una movilidad más eficiente y sostenible en el futuro.
‘Los sistemas de gestión del tráfico, apoyados en plataformas de vehículos conectados y tecnologías de sensores de infraestructuras, necesitan capturar más datos a través de la inteligencia artificial (IA), que será la solución para una movilidad más eficiente e inteligente’, ha afirmado en el Madrid dijeron los ejecutivos en la conferencia Global Mobility Call celebrada en Madrid.
Lipio se refirió a una herramienta que, a través del análisis de vídeo e imágenes, puede determinar el número de personas que viajan en un vehículo y establecer tarifas de peaje en función de la ocupación.
Este es uno de los grandes proyectos que Indra ha desarrollado en el sector de la movilidad en otros países, además de dos instrumentos para unificar el cobro de peajes para distintos gestores de autopistas en Lisboa e Irlanda.
En España, está construyendo un centro de control en la nube para la Dirección General de Tráfico (DGT) para homogeneizar la gestión del tráfico, así como una aplicación para reservar y pagar la movilidad urbana a través del móvil en seis ciudades en colaboración con Adif, Puertos del Estado y el Ministerio de Transportes, y, desarrollo de una plataforma para digitalizar la cadena de suministro.
Indra ha desarrollado 2.500 proyectos en 50 países en el ámbito de la movilidad y ha identificado como retos de futuro la movilidad más limpia, la conectividad de vehículos e infraestructuras, la compartición de datos y la intermodalidad en el transporte de mercancías.