Salud

El Hospital Robert Reid registra un aumento del uso de análisis de suero y sangre debido al elevado número de casos de dengue

caruri 3450.png
caruri 3450.png
Hasta ayer, 77 personas con síntomas de fiebre estaban recibiendo tratamiento y se habían identificado 37 nuevos casos de infección por dengue. El Hospital Infantil Robert Reid Cabral informó aye.

Hasta ayer, 77 personas con síntomas de fiebre estaban recibiendo tratamiento y se habían identificado 37 nuevos casos de infección por dengue.

El Hospital Infantil Robert Reid Cabral informó ayer de la continua demanda de hemogramas, una prueba que monitoriza el recuento de plaquetas del paciente para determinar la presencia del virus del dengue.

El departamento de prensa explicó a un periodista del periódico Listín Diario que debido al brote de la enfermedad se están realizando más análisis de este tipo para descartar cualquier sospecha del virus.

También comentó que la hidratación es el único tratamiento para el dengue y esta se realiza por vía intravenosa en los pacientes hospitalizados, por lo que aumenta la demanda de administración de suero.

‘La hidratación es el único tratamiento para el dengue y ésta se realiza por vía intravenosa en pacientes hospitalizados’.

77 personas atendidas.

En cuanto a los casos hospitalizados, hasta ayer se confirmó que 77 pacientes con síntomas de fiebre estaban recibiendo atención, y se reportaron 37 nuevos casos confirmados de dengue, una incidencia que ha aumentado en el país en las últimas semanas.

Hasta el momento, tres pacientes han sido ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero hasta ayer no se había registrado ninguna muerte por la enfermedad.

El pasado lunes, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, confirmó que este año se han registrado unos 12.900 casos de dengue en el país, y que 16 de cada 100 pacientes que se quejaban de síntomas febriles dieron positivo para dengue, mientras que los demás fueron causados por otros virus respiratorios como la gripe.

TRA Digital

GRATIS
VER