Juan Antonio Ovalles Pérez, Socio Consultor de SICTP, Auditores & Consultores, participó en el proyecto Transparencia en la Administración Pública auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (TAP/DR/USAID) Project’ y ex consultor del proyecto, fue orador invitado en un seminario taller organizado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) el 22 de octubre de 2023 en el Hotel Sheraton de Santo Domingo, Distrito Nacional.
El seminario, dirigido a los candidatos del PRM a nivel nacional (directores de comités distritales, alcaldes, diputados, senadores y Presidente de la República), versó sobre el tema «Transparencia, control y cumplimiento de los informes de ingresos y gastos de los candidatos del PRM a la Comisión Central Electoral», con la participación de técnicos de la JCE y del «Sistema Integrado de Auditoría Electoral – SIFE», una tecnología de la JCE. Sistema Integrado de Auditoría Electoral – SIFE», plataforma tecnológica que fue presentada.
Esta plataforma, creada por técnicos de la JCE, debe ser utilizada por los diferentes candidatos electorales a nivel nacional por todos los partidos políticos para reportar los ingresos y gastos (individuales) realizados durante el período de campaña para las elecciones municipales, de cámara baja y presidenciales a celebrarse en febrero y mayo de 2024 respectivamente, con el debido control y transparencia. Se trata de una herramienta para los siguientes fines.
En su intervención en este seminario taller del PRM, Juan Obajes, para dar cumplimiento al Reglamento de Contabilidad, Auditoría y Gestión Financiera de la Comisión Central Electoral, concienciación y responsabilidad que todos los candidatos electorales deben tener presente sobre la rendición de cuentas de los ingresos y gastos en las campañas electorales, La atención se centró en crear compromiso.
Al inicio de su intervención, el Secretario Nacional de Finanzas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezado por Eduardo Sanz Lobatón (Yayo), afirmó que la organización de este evento, al que asistió más del 90% de todos los candidatos del PRM, es digna de elogio por el cumplimiento de las leyes electorales, la transparencia y la rendición de cuentas de los ingresos y gastos de los que es responsable cada candidato a cargos electivos (municipales, parlamentarios y presidenciales). El gobierno reconoció que se trata de una iniciativa nacional loable y responsable para promover la
Asimismo, felicitó y agradeció al Presidente de la República, Luis Abinader, por su participación en el seminario. La participación del presidente Luis Abinader promueve y confirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas, el manejo adecuado y eficiente de los recursos públicos y el cumplimiento de las leyes electorales ante su partido político (PRM), toda la comunidad política y empresarial y la sociedad dominicana en general.
Al finalizar su destacada exposición, el licenciado Ovalles concluyó señalando que en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de febrero y mayo de 2024, por primera vez, la comunidad política dominicana tendrá que rendir cuentas de los ingresos y gastos para financiar las campañas de los candidatos a los distintos cargos electivos, incluyendo directores de distritos, alcaldes, vicealcaldes, senadores y presidentes, y Se señaló que se lanzará la mayor campaña de transparencia, que deberá hacerlo.
Asimismo, señaló que el impacto positivo de este precedente en la sociedad dominicana será el inicio de una transformación en la mentalidad del pueblo dominicano, y que el manejo del financiamiento electoral de cada candidato a cualquier cargo electivo debe hacerse con total y absoluta transparencia y rendición de cuentas ante la Comisión Central Electoral, frente a todos los dominicanos y conforme a la Ley Electoral. Señaló que así debe hacerse. Por último, el Sr. Obares, consultor especializado en gestión y auditoría gubernamental de SICTP, Auditores & Consultores, afirmó que sin gestión no hay transparencia ni rendición de cuentas efectiva.
Al reportar los ingresos y gastos de campaña a la JCE como lo exige la ley, el candidato se convierte automáticamente en un candidato transparente, al tiempo que es un facilitador de la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión adecuada y eficiente de los recursos puestos en sus manos.
Y esta práctica de transparencia y cumplimiento de la ley garantizará que todos los candidatos elegibles lleguen a todos los dominicanos y dominicanas, aunque se encuentren en un rincón remoto de la República Dominicana.
Al seminario organizado por el PRM asistieron el presidente de la República, Luis Abinader, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, Hipólito Mejía Engels, el vicepresidente Hipólito Mejía, el vicepresidente Hipólito Hipolito Mejía, ex Presidente de la República; José Ignacio Paliza, Presidente del PRM; Milagros Ortiz Vos, Vicepresidenta; Carolina Mejía, Secretaria General; Eduardo Sangrobatón, Secretario General de Finanzas; Samuel Ramírez, Coordinador de Finanzas; Francis Almonte, Secretario General; Sigmund Freud Estuvieron presentes representantes de la JCE, otros funcionarios de la PMR, partes interesadas, invitados especiales y medios de comunicación.
El 20 de junio de 2023, Juan Ovalles fue contratado por la JCE para impartir un seminario titulado «Sistemas de Control Interno de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos».
Al seminario asistieron 125 representantes de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, en presencia de miembros de honor de la sede de la JCE.