Madrid, 1 Nov (Portaltic/EP) -.
El número de dispositivos Fire TV ha superado los 200 millones en todo el mundo, una cifra que confirma su popularidad. En España, se dedica una media de unas dos horas al día a buscar y ver contenidos domésticos y a gestionar el hogar digital con la ayuda de Alexa.
El reproductor de contenidos Fire TV de Amazon se lanzó en 2014, transformando los televisores más antiguos en televisores inteligentes. Tres años después, la compañía comenzó a trabajar con otras marcas para integrar estos dispositivos en sus propios televisores inteligentes. Durante este tiempo, la compañía se estableció como la familia de reproductores de streaming más popular del mundo.
Recientemente, Amazon ha lanzado en España los nuevos Fire TV Stick 4K y Fire TV Stick 4K Max (segunda generación).
El Fire TV Stick 4K Max cuenta con un procesador de cuatro núcleos a 2,0 GHz, lo que lo convierte en el más potente de los Fire TV Stick de Amazon; es compatible con WiFi 6E y ofrece 16 GB de almacenamiento, el doble de capacidad que la generación anterior.
El stick también cuenta con Ambient Background, un nuevo modo que muestra ilustraciones e información visual en la pantalla del televisor cuando no está en uso.
Amazon también destaca que el Fire TV Stick 4K es un 30% más potente que su predecesor, con un procesador de 1,7 GHz, compatibilidad con WiFi 6E y calidad de imagen Ultra HD con Dolby Atmos, Dolby Vision, HDR, HLG y HDR10+. También se puede conectar a altavoces Echo compatibles para disfrutar de una experiencia de cine en casa con el asistente Alexa.
El Fire TV Stick 4K y el Fire TV Stick 4K Max son las últimas incorporaciones al catálogo de reproductores de streaming de Amazon, que, según ha compartido la compañía en una rueda de prensa este martes, han vendido más de 200 millones de dispositivos en todo el mundo.
En España, los usuarios con dispositivos Fire TV pasan una media de dos horas al día utilizándolo. Su momento favorito para ver películas y series es por la noche, especialmente entre las 21:00 y las 22:00 horas.
Con la integración de Alexa en el mando a distancia de Fire TV, los usuarios españoles ya pueden utilizar este asistente para buscar sus contenidos favoritos. En este sentido, la compañía destaca su preferencia por los contenidos nacionales, como las series más populares La que se avecina, Aquí no hay quien viva y la película Padre no hay más que uno.
Fire TV ofrece televisión en directo, pero los usuarios españoles también buscan canales de televisión en plataformas como Movistar+, Atresplayer y RTVE.
Los dispositivos Fire TV también se utilizan como centros de control del hogar digital, con soporte para Alexa y comandos de voz. Según la compañía, encender y apagar el televisor, gestionar la iluminación, seleccionar puertos HDMI y encender y apagar ventiladores son algunas de las peticiones más habituales.