En los 10 primeros meses de 2023 entraron en el país 8.425.190 turistas, 619.214 en octubre.
República Dominicana inició ayer la cuenta regresiva para alcanzar su meta de 10 millones de turistas este año. Para ello, el Gobierno lanzó una campaña publicitaria para promover la meta, revelando que entre enero y octubre de 2023, el país recibió 8 millones 245 mil 190 turistas por avión y crucero.
En el acto de lanzamiento de la campaña, encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de Turismo, David Collado, dijo que en los 10 meses que van del año, Dominica ha recibido 6 millones 554 mil 591 turistas por vía aérea y 1 millón 069 mil 598 pasajeros de cruceros en territorio dominicano. Estas cifras se traducen en 8.000.245.190 turistas recibidos en todo el año.
Al ofrecer datos sobre el turismo, que aseguró bate récords cada mes, Corrado informó que 619.214 turistas visitaron la República Dominicana en octubre, de los cuales 531.017 entraron al país por avión y 88.197 por crucero.
Dos meses para alcanzar el objetivo
Tras fijar una meta de 10 millones de turistas para este año, el presidente Luis Abinader afirmó que ha comenzado la cuenta regresiva para llevar a la República Dominicana por una senda de progreso y mejorar la calidad de vida de los dominicanos, ya que el sector ha tenido un buen desempeño.
El Jefe de Estado señaló que esta cuenta regresiva que está por comenzar debe tener un carácter especial.
El sector privado lo está haciendo muy bien, como siempre lo ha hecho, y el sector público está trabajando con todos ustedes para continuar esta gran alianza que empezamos a celebrar en esta cuenta regresiva. Pero la verdadera celebración del pueblo dominicano son los cientos de miles de familias que hoy viven y se ganan la vida en el turismo, los miles de emprendedores, comerciantes y MIPYMES que hoy se ganan la vida para ellos y sus familias en el turismo, y cuando vienen de visita, nuestros turistas regresan felices y vuelven a nuestro país Tienen unas sonrisas tan bonitas en sus caras”, declaró el Presidente.
El Presidente dijo que si bien debemos seguir celebrando las cifras que muestran 8.245.190 visitas de turistas llegados por avión o crucero, también debemos seguir esforzándonos por alcanzar nuestro objetivo de 10 millones de visitantes este año.
Ustedes nos están enseñando a seguir este gran consenso, este gran acuerdo, que cuando fallemos, cuando tengamos que volver a levantarnos y retomar el camino, juntos enfrentaremos los grandes problemas y saldremos adelante, dijo.
Abren muelle turístico en Cabo Rojo
El presidente Abinader destacó que la cuenta regresiva es especial no sólo porque se celebra la llegada de 10 millones de turistas al final del año, sino porque el 18 de diciembre se inaugura el muelle turístico de Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales.
Y allí, primero cada dos semanas y con el tiempo cada semana, llegarán cruceros que traerán vida y esperanza a la región, que ha estado esperando el turismo. ‘Uno está operando en la ciudad de Samaná y el otro estará terminado en los próximos dos meses y también se construirá un parque temático y un muelle turístico en Arroyo Barril, Samaná’, explicó. Hay proyectos que traerán cambios”.
En su discurso, Abinader tiene una gran esperanza y optimismo porque entiende que los 10 millones de turistas que se alcanzarán en 2023 seguirán aumentando.
Porque esto significa prosperidad, significa desarrollo, significa empleo y significa calidad de vida para nuestra gente. Por eso estamos poniendo mucho esfuerzo, mucho amor, mucha pasión y a menudo incluso obsesión para conseguir lo que hemos logrado juntos hasta ahora.
Comparación con el año anterior
Al comparar la cifra de 8.002.455.000 190 turistas que viajaron en avión y crucero en los primeros diez meses de 2023 con años anteriores, el ministro de Turismo dijo que en 2018 ingresaron al país 6.080.185.000 personas, en 2019 ingresaron 6.196.000 personas antes de la pandemia, en 2020 2,2 millones de personas visitaron el país de enero a octubre en 2012, 3,8 millones en 2021 y 6,7 millones en 2022, señaló. Y la gran cifra de 8 millones 245 mil 189 (en 2023) es 33% más que en 2019, 112% más que en 2021 y un aumento de dos dígitos de 23% en relación con 2022, dijo.
Al comparar los 531 mil 17 turistas que ingresaron al país vía aérea en octubre pasado con años anteriores, David Corrado señaló que en 2018 ingresaron 400 mil 114 personas y en 2019 300 mil 702. Ahora hay 40% más que en 2019, 20% más que en 2021 y 8% más que en 2022, anotó.
En total, en los primeros 10 meses por vía aérea llegaron 5 millones 400 mil personas en 2018, 5.3 millones en 2019, 1.8 millones en 2020, 3.7 millones en 2021 y 5.8 millones en 2022. Y ahora 6 millones 5 millones 540 mil, que es la cifra más alta en los primeros 10 meses en la historia del turismo en República Dominicana. Desde el principio pronosticamos 7.9 millones de personas, y este año estamos pronosticando 8 millones de personas en aviones”.
En tanto, el ministro de Turismo afirmó que el turismo de cruceros en el país se ha duplicado en comparación con todos los años anteriores. Destacó que esto se debe al apoyo que se le ha dado a la terminal de cruceros de Puerto Plata: en octubre de 2023 llegaron 88,187 personas por esa vía.
Alianza público-privada sin precedentes
En un acto celebrado ayer, donde también se reconoció a la empresaria turística Haydee Rainieri por su aporte a la industria turística, el ministro de Turismo, David Corrado, dijo que lo ocurrido en la industria turística no se debe a la actuación del Presidente de la República, ni del ministro de Turismo, sino a una alianza público-privada sin precedentes en la República Dominicana Subrayó.
Se debe a una alianza público-privada sin precedentes en la República Dominicana. Qué maravilloso es que todos los ciudadanos dominicanos puedan poner sus intereses personales y políticos a un lado, poner sobre la mesa el turismo en nuestro país y estar aquí dentro de dos meses, insistió.
8,245,190
Rutas De esta cifra, 6.054.591 llegaron en avión y 1.069.598 en crucero.