La promulgación de la primera Constitución republicana, que consta de 120 artículos, redactada en San Cristóbal el 6 de noviembre de 1844 por el entonces presidente Pedro Santana, se celebra hoy en varios actos.
Estos actos estarán presididos por el Presidente Luis Abinader. El Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación de San Cristóbal, el Comité del Día de la Patria y los ayuntamientos locales también participan en la organización de los actos, que conmemoran el 179 aniversario de la firma y promulgación de la primera Constitución.
Una solemne ceremonia de izado de la bandera nacional y entonación del himno nacional corre a cargo de una banda de músicos y una compañía de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.
Once presidentes sucesivos de la República Dominicana han modificado la Constitución.
Sin embargo, cabe recordar que la Carta Magna no ha sido reformada desde hace ocho años, y la última iniciativa para cambiarla tuvo como objetivo construir un proyecto para crear la estructura y funciones del Ministerio de Justicia, que se constituye como una institución de planificación, dirección, coordinación y ejecución de las competencias delegadas por la Constitución, 2021 presentado por el presidente Luis Abinader.
El proyecto no contó con el apoyo del sector político opositor, los empresarios y la sociedad civil.
El intento del presidente Danilo Medina de modificar la Constitución para crear la reelección presidencial en julio de 2019 tampoco logró el apoyo del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, y del líder del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernandes, quienes fracasaron al marchar por separado a la Asamblea Nacional en señal de protesta.
Lino Vázquez Samuel, ahora segundo juez del Tribunal Constitucional (TC), durante el acto de izamiento de la bandera, llamó al pueblo a cuidar, usar y mantener viva la Constitución para que perdure en las generaciones venideras, fortaleciendo la democracia y afianzando el Estado de Derecho basado en el sentido de la participación y el respeto a la ley y a las instituciones. Hizo un llamamiento al compromiso de
La Constitución es la unidad en la diversidad, la permanencia de nuestros valores en un marco de cambio nacional y el pacto jurídico, político y social que fundamenta la vida de los dominicanos, dijo el magistrado Vázquez Samuel.
El magistrado dijo que la actual Carta Magna representa la continuidad del ideario constitucional de Duarte y que éste ya había concebido un proyecto de Constitución antes del nacimiento de la República.