Jerusalén (EFE).- Los muertos en la Franja de Gaza ya superan los 10.000 cuando se cumple un mes desde que empezó la guerra entre Israel y las milicias islamistas del enclave, lideradas por Hamás.
Según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad palestino los muertos confirmados hasta el momento son 10.010 -más del 70 % son mujeres, niños y ancianos-, además de más de 24.000 heridos.
EE.UU. reitera su intención de que Israel reduzca “pérdidas civiles en Gaza”
Estados Unidos ha hablado con Israel sobre “pasos” para “reducir las pérdidas civiles” en la guerra de Gaza, ha afirmado este lunes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, tras reunirse con su homólogo turco, Hakan Fidan, en Ankara.
“Vemos el precio que pagan los civiles inocentes en Gaza; estamos en contacto con Israel. Hemos hablado de pasos para reducir las pérdidas civiles”, dijo Blinken a la prensa en el aeropuerto de Ankara, antes de partir hacia Tokio.
El diplomático norteamericano se reunió esta mañana durante dos horas y media con Fidan en Ankara, escala de una gira que arrancó el viernes pasado en Israel y que terminará el viernes en India.
Al término del encuentro Blinken dijo que “sabemos que hay una profunda preocupación y trabajamos cada día, cada minuto. En los próximos días veréis una gran parte de los pasos necesarios para hacer llegar ayuda a los civiles”
También aseguró que una “pausa humanitaria” en la guerra beneficiaría asimismo a los rehenes de Hamás, si bien subrayó que sobre este aspecto no podría dar detalles.
Israel ataca 450 puestos de Hamás y parte en dos la Franja de Gaza
El Ejército israelí ha bombardeado durante la noche 450 puestos de Hamás y ha matado a otro de sus comandantes en la Franja de Gaza, donde sus tropas avanzan en la toma de posiciones para partir el enclave en dos mitades y dificultar las comunicaciones.
“Nuestros efectivos tomaron el control de un complejo de Hamás y atacaron por aire 450 objetivos en cooperación con el Shin Bet (Agencia de Seguridad Interior)”, ha informado el mando militar israelí.
Según el parte, “durante la operación murieron varios terroristas de Hamás” en la Franja, que anoche sufrió su tercer apagón total de las comunicaciones desde que empezó la guerra.
Además, el portavoz oficial del Ejército, Daniel Hagari, ha asegurado que las tropas terrestres han alcanzado en las últimas horas la costa mediterránea a la altura central de la Franja de Gaza, partiéndola en dos.
“Hoy existe el norte de Gaza y el sur de Gaza”, remarcó Hagari, quien aclaró que el Ejército ya mantiene un amplio control de la mitad norte del enclave y que están estrechando en cerco sobre la ciudad de Gaza, principal núcleo de población ubicado en esa mitad septentrional.
Jordania lanza desde el aire ayuda a un hospital de Gaza
Más de 9.700 personas, incluidos 4.000 menores, han muerto en la Franja en un mes de guerra, y casi 25.000 gazatíes están heridos en un enclave sumido en su mayor crisis humanitaria, con los hospitales desbordados y sin combustible o medicinas para atenderlos.
Esta madrugada, la Fuerza Aérea de Jordania lanzó desde el aire ayuda médica urgente al hospital de campaña jordano de la Ciudad de Gaza, en el primer envío de asistencia humanitaria de este tipo al asediado enclave palestino, que solo ha recibido suministros a través del paso terrestre de Rafah fronterizo con Egipto.
“Nuestro intrépido personal de la Fuerza Aérea lanzó desde el aire a medianoche ayuda médica urgente al hospital de campaña jordano en Gaza. Este es nuestro deber de ayudar a nuestros hermanos y hermanas heridos en la guerra de Gaza”, dijo en X (antes Twitter) el rey de Jordania, Abdalá II.
Por su parte, una fuente militar del Comando General de las Fuerzas Armadas jordanas dijo a la agencia de noticias estatal Petra que la ayuda fue lanzada desde un avión y aterrizó al hospital de campaña “utilizando un paracaídas”.
De acuerdo con la agencia, esta operación ordenada por el rey fue llevada a cabo debido a la acuciante falta de suministros en el hospital y “al retraso de la entrega de ayuda a la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah”, el único no controlado por Israel y que conecta el enclave con la península del Sinaí.
Responsables de la ONU piden un alto al fuego inmediato
También se agotan las existencias de alimentos esenciales en la Franja de Gaza, como el arroz, el aceite vegetal y las legumbres.
Según estimaciones del Programa Mundial de Alimentos- uno de los mayores brazos humanitarios de la ONU- divulgadas hoy, los suministros básicos que han podido entrar desde Egipto son muy escasos en comparación con las necesidades (principalmente alimentos listos para el consumo) y se distribuyen en el sur de Gaza, mientras que la harina se destina exclusivamente a las panaderías.
Con estos datos, la ONU alerta de que el desabastecimiento puede ser total en los próximos 3 días.
Por su parte, la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas ha advertido en su reporte diario de que la distribución de ayuda alimentaria a los desplazados internos en la ciudad de Gaza y en el norte de la franja en general, se ha detenido casi por completo ante la intensidad de los bombardeos y la orden de evacuación dictada por Israel.
Once panaderías han sido atacadas y destruidas desde el 7 de octubre y ya no queda ninguna funcionando en esa parte del territorio palestino, según la OCHA.