Internacionales

Ivanka Trump testifica en un juicio civil por fraude contra la empresa de su padre

caruri 794.png
caruri 794.png
NUEVA YORK, 8 nov (EFE) - Ivanka Trump, hija del expresidente Donald Trump (2017-2021), testificó este miércoles en un juicio civil por fraude contra la empresa de su padre en Nueva York, declaró .

NUEVA YORK, 8 nov (EFE) – Ivanka Trump, hija del expresidente Donald Trump (2017-2021), testificó este miércoles en un juicio civil por fraude contra la empresa de su padre en Nueva York, declaró que ella no participó en la creación de los documentos financieros que están en el centro del caso.

Ivanka, que trabajó estrechamente con su padre tanto en la Organización Trump como en la Casa Blanca, mantuvo un tono tranquilo y sosegado durante toda la jornada, en contraste con la diatriba del expresidente el lunes cuando testificó ante el juez.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, incluyó inicialmente a Ivanka en la denuncia contra el expresidente por supuestamente inflar el valor de varios activos para obtener préstamos favorables, pero Ivanka fue posteriormente apartada del caso después de que el Tribunal de Apelaciones fallara a su favor.

Leer más El Gobierno venezolano recaptura una cárcel del oeste del país, la sexta desde septiembre

Es el cuarto miembro de la familia Trump que testifica en el caso, tras su padre y sus hermanos Donald Trump Jr y Eric Trump.

A diferencia de sus hermanos, Ivanka está siendo representada por un equipo de abogados distinto al que representa a Donald Trump.

En su testimonio del miércoles, la mujer dijo que no recordaba detalles de las negociaciones para asegurar la financiación de varios proyectos de la Organización Trump ni de un préstamo de 300 millones de dólares del Deutsche Bank.

Trump se enfrenta a una multa de 250 millones de dólares y podría ver revocada su licencia para operar en la ciudad.

El ex presidente compareció finalmente como testigo el lunes tras asistir varios días al juicio, que comenzó el 2 de octubre.

El 43% de los niños latinoamericanos están expuestos a riesgos digitales, advierten los expertos.

El juez Arthur Engolon ya había concedido el juicio sumario de que Trump y los otros acusados -sus dos hijos mayores y dos exdirectivos de la compañía- habían cometido fraude continuado antes de que comenzara el juicio, lo que el expresidente y sus abogados denunciaron como injusto.

Sin embargo, la decisión de revocar la licencia comercial de Trump fue bloqueada (temporalmente) por el Tribunal de Apelación. Los fiscales piden ahora que se decida sobre la multa y la prohibición del negocio familiar en el mercado inmobiliario de Nueva York durante los próximos cinco años.

Por: efe.

TRA Digital

GRATIS
VER