Salud

El Centro para Dar Esperanza a los Niños Militares con Autismo

caruri 851.png
caruri 851.png
Caiffaa tiene por objeto prestar servicios de rehabilitación y terapéuticos que aplican terapias psicofarmacológicas, físicas y psicológicas con arreglo a las normas de alta calidad establecidas.

Caiffaa tiene por objeto prestar servicios de rehabilitación y terapéuticos que aplican terapias psicofarmacológicas, físicas y psicológicas con arreglo a las normas de alta calidad establecidas por el Ministerio de Salud Pública.

Cuando se juntan las piezas del rompecabezas, forman un símbolo del infinito en rojo, verde, amarillo y dos tonos de azul, con un par de pequeñas manos decorando cada extremo de la palabra Caiffaa debajo.

Caiffaa es un edificio modesto en cuanto a tamaño, situado en el campus de la Dirección General de Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en Santo Domingo Este, pero no sólo por sus particularidades estructurales, sino también por la ilusión y dedicación de los profesionales que se dedican a ver progresar a decenas de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se diferencia de otros edificios en que está protegido en su interior.

Sólo puedo definirlo con dos palabras: satisfecho e impresionado. ‘Un día, cuando un padre me llama emocionado, me manda un vídeo o me escribe una carta diciéndome que su hijo le ha llamado mamá o papá después de todo el esfuerzo, es una alegría insustituible’, dice el subteniente Arizamel Hernández, de 29 años, subdirector del centro. Estas palabras revelan la pasión y el amor de ella y de sus compañeros de profesión.

Diversidad.

El autismo es tan diverso que las personas que padecen alguno de sus trastornos, a menudo relacionados con problemas de comunicación e interacción social, requieren cuidados y atención diferentes.

Con el apoyo del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), donde se diagnostica a los niños de 0 a 10 años de los militares y civiles que reciben tratamiento en Caifar, un grupo especializado de psicólogos y todos los trabajadores civiles reciben formación especial.

El equipo directivo del ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, bajo la dirección de la señora Wendy Santos de Díaz, de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales (Adeofa), junto a dependientes de diversos establecimientos militares, intenta ampliar este centro.

La iniciativa de la creación del Cayefa nació en el despacho de Santos de Dias. Fue en el despacho de la Sra. Santos de Dias donde nació la iniciativa para la creación del CAIFAA. Según Santos de Dias, las constantes visitas de padres militares en busca de ayuda para llevar a sus hijos al CAID la llevaron a buscar apoyo para la creación de un centro especializado de atención temprana donde los militares pudieran recibir apoyo gratuito para niños con este tipo de afecciones.

Servicios.

El objetivo del Caiffaa es prestar servicios de rehabilitación y terapéuticos que cumplan las normas de calidad establecidas por el Ministerio de Salud Pública y apliquen terapias psicofarmacológicas, fisiológicas y psicológicas.

Dispone de nueve salas de consulta y recibe una media de 16 niños al día, con un total de 400 tratamientos al mes. El apoyo de los padres es esencial para este tratamiento y, aunque no se den cuenta en detalle, están bien preparados para proporcionar lo necesario a los niños con condiciones especiales.

Esto se debe a que, aunque el niño venga aquí para una sesión de 45 minutos al día, son ellos quienes pasan la mayor parte del tiempo con él y saben cómo interactuar con él. Comparten sus experiencias y, ante diferentes situaciones, les damos las herramientas para salir adelante», explica la presidenta de Adeofa, acompañada por algunos de los terapeutas.

Los servicios y la orientación que brindan en el lugar van desde las primeras etapas, cuando los padres comienzan a notar actitudes extrañas en sus hijos y deben buscar ayuda para nombrar posibles dolencias, realizando la evaluación correspondiente.

El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conadis) forma parte del departamento de apoyo de Caiffaa a través de un acuerdo con este organismo. Los niños reciben un certificado de discapacidad, que puede utilizarse para ayudar a los niños autistas con los gastos de manutención, ya sean pocos o muchos.

Los niños del espectro autista se comportan de forma diferente, algunos son inquietos, otros tienen capacidades más desarrolladas, pero lo fundamental es que el objetivo de la orientación temprana es que puedan convertirse en seres sociales funcionales e integrarse, pero se necesita ayuda especializada durante toda su vida Esto significa que.

Actualmente, los centros están al 70% de su capacidad, atendiendo al 80% de los niños militares y al 20% de los civiles, con 10 efectivos de seguridad, 11 psicólogos y el resto personal de apoyo y administrativo.

TRA Digital

GRATIS
VER