Salud

ARS cubre parte de la cirugía cardíaca

caruri 911.png
caruri 911.png
Juan Manuel Taveras Rodríguez, participante en el XVIII Congreso de Ciencias Médicas. Guillermo Burgos. Rebeca Pérez González, jefa de Cardiología Pediátrica del Centro de Diagnóstico, Medici.

Juan Manuel Taveras Rodríguez, participante en el XVIII Congreso de Ciencias Médicas. Guillermo Burgos.

Rebeca Pérez González, jefa de Cardiología Pediátrica del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada, Congresos Médicos y Telemedicina (Cedimat), reveló que tanto las aseguradoras médicas privadas como las gubernamentales (ARS) cubren algunas cirugías cardíacas pediátricas en el país.

Sin embargo, el especialista dijo que a pesar de que las ARS cubren algunas de las cirugías, los costos siguen siendo altos y se necesita la ayuda de organizaciones nacionales y sin fines de lucro que trabajan en este campo.

Según él, Sedimat realiza unas 250 operaciones al año y 175 cateterismos en el mismo periodo.

Estas operaciones cuestan una importante cantidad de dinero, que varía en función de la naturaleza de la operación. El coste de una operación cardiaca oscila entre 600.000 y 1 millón de reales, y si a esto se añaden los gastos de hospitalización y suministros, puede ser incluso más”.

El CEDIMAT acredita a 35 nuevos especialistas.

El objetivo para 2024 es aumentar significativamente el número de intervenciones cardiovasculares en el centro médico.

Además, prevé realizar procedimientos innovadores como la cirugía percutánea, que se realizó por primera vez en República Dominicana hace unos meses.

Reuniones científicas

El Dr. Pérez afirmó que la República Dominicana ha avanzado en procedimientos, instrumental y equipamiento científico. Sin embargo, también entiende que aún existen muchas limitaciones, por lo que la XVIII Jornada Médica Científica Juan Ml. Taveras Rodríguez celebrada en el Hotel Intercontinental de la capital, la 13ra. Ml. Taveras Rodríguez.

El evento de este año contará con la participación de más de 30 expertos médicos, entre ellos nueve ponentes internacionales y 21 especialistas dominicanos.

La conferencia cuenta con el apoyo del Colegio Médico Dominicano, la Sociedad Dominicana de Nefrología, la Sociedad Dominicana de Cardiología y la Asociación de Colegios Médicos Dominicanos.

TRA Digital

GRATIS
VER