Economicas

Migración caribeña: ¿qué hace falta para convertirse en patrocinador?

caruri 933.png
caruri 933.png
Hoy hablaremos del patrocinio. A esta persona también se le llama Affidávit o Garante. ¿Quién es esta persona? Por regla general, en el proceso de petición familiar, siempre es el peticionario. .

Hoy hablaremos del patrocinio. A esta persona también se le llama Affidávit o Garante. ¿Quién es esta persona? Por regla general, en el proceso de petición familiar, siempre es el peticionario. El peticionario es siempre el patrocinador, independientemente de si es elegible para patrocinar al inmigrante que viene a los Estados Unidos.

Al igual que con el formulario I-864, se presenta información financiera del patrocinador.

Si se requiere un copatrocinador, se presentan los documentos financieros y el formulario I-864, pero si esa persona vive en la casa del peticionario, se requiere un formulario aparte.

¿Qué son los documentos financieros? Los documentos financieros son siempre requeridos tanto por el patrocinador como por el co-patrocinador.

Estos formularios fiscales nos permiten verificar sus ingresos. ¿Por qué es importante comprobar los bienes? Porque si el solicitante tiene bienes, puede que no sea necesario un copatrocinador.

¿Qué bienes? Bienes muebles e inmuebles. Por ejemplo, si tiene ahorros, un coche, un barco, un certificado de depósito o una casa, puede utilizarlos aunque no estén pagados en su totalidad.

Por este motivo, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. emiten cada año el formulario I-864p (letra p), en el que se establecen los ingresos mínimos para saber si puedes solicitar la residencia.

Actualmente, los ingresos mínimos para una familia de dos personas son de 24.650 USD, que aumentan en 6.500 USD por cada persona adicional.

TRA Digital

GRATIS
VER