MADRID, 10 may (Reuters) – La Presidencia española del Consejo de la Unión Europea ampliará y mejorará la colaboración en el desarrollo de iniciativas europeas sobre nube, datos e inteligencia artificial con el objetivo de avanzar hacia un mercado único de datos. Para ello, ha llegado a un acuerdo con la comunidad europea del espacio de datos.
Así consta en un documento firmado en la Cumbre Gaia-X 2023 celebrada este viernes en Alicante, donde se ha presentado un intercambio de ideas y proyectos de cooperación con proveedores de servicios en la nube y espacios de datos, informa el Ministerio de Economía.
El documento, elaborado por la Asociación Europea Gaia-X AISBL, el Hub Gaia-X español y la Oficina de Datos, propone una respuesta más coherente y coordinada en el desarrollo de programas y proyectos europeos relacionados con la nube, los datos y la inteligencia artificial.
El comunicado señala que estas tres interconexiones serán pilares fundamentales de la competitividad futura y subraya la importancia de los datos para la eficiencia en las cadenas de valor industriales.
Aboga por la interoperabilidad respaldada por una sólida infraestructura de servicios en la nube y reclama el desarrollo de una inteligencia artificial de alta calidad basada en los datos y con una sólida gobernanza que respete el marco regulador europeo.
También hace hincapié en la necesidad de una coordinación más amplia y eficaz para impulsar los proyectos de la industria, normalizar las etiquetas de la nube y los datos de confianza, y garantizar altos niveles de ciberseguridad, protección de datos y transparencia algorítmica.
Con el objetivo de lograr un Mercado Único de Datos, señala que los procesos de intercambio de datos deben seguir un marco de gobernanza común.
Señala que la Ley de Datos (Ley de Gobernanza de Datos) se está convirtiendo en una referencia mundial, pero que aún es necesaria su clarificación práctica para crear trazabilidad y confianza y reforzar la coordinación en materia de datos.