Economicas

Feria de Proindustria recibe alrededor de 5,000 visitantes

caruri 1218.png
caruri 1218.png
El Centro para el Desarrollo y la Competitividad Industrial (Proindustria) organizó la III Feria de Innovación y Emprendimiento en los jardines del Gran Teatro del Cibao del 8 al 10 de noviembre, r.

El Centro para el Desarrollo y la Competitividad Industrial (Proindustria) organizó la III Feria de Innovación y Emprendimiento en los jardines del Gran Teatro del Cibao del 8 al 10 de noviembre, recibiendo alrededor de 5,000 visitantes. El evento contó con la presencia de

La feria fue inaugurada por el Presidente Luis Abinader, el Director General de Proindustria Ulises Rodríguez y el Ministro de Industria, Comercio y Mipimes Victor Bisono.

El Presidente destacó que la feria, con la participación de instituciones académicas, universidades, institutos tecnológicos y centros de innovación de PYMES, representa una verdadera vía de desarrollo para nuestro país.

Por su parte, el Presidente Rodríguez destacó que la realización de la feria es un momento glorioso en la historia del país, en el que la economía está mostrando resiliencia.

Estamos apostando a la innovación tecnológica, al uso de la inteligencia artificial, así como a otras aplicaciones que se utilizarán en las grandes industrias, esto nos está permitiendo atraer inversión extranjera, que es uno de los mayores retos que tenemos como país para despegar, dijeron las autoridades.

La feria sirvió de plataforma para más de 70 proyectos de innovadores y emprendedores enfocados en contribuir al crecimiento del sector a través de la creación de soluciones integrales con modelos de negocio funcionales.

Durante el evento, Proindustria organizó una ronda de inversión que permitió a algunos de estos proyectos, apoyados principalmente por jóvenes universitarios con un componente tecnológico, presentarse ante potenciales inversores.

La tercera edición del evento fue también escenario de un taller de promoción de proyectos financiado por la Alianza Global para la Facilitación del Comercio.

José Raúl Perales, Vicepresidente de la Alianza Global, moderó una mesa redonda en la que participaron Johannes Kainer, Vladimir Pimentel y Pedro Jaime Liriano.

La feria también contó con un apretado programa de actividades, conferencias y presentaciones artísticas.

Las nueve ponencias de la feria trataron temas como el emprendimiento, la innovación, la gestión de proyectos, las tendencias y oportunidades en la era digital y la Educación 4.0 en la República Dominicana.

Los ponentes también mencionaron ejes claves de la industria como la tecnología aplicada a la agricultura, capital semilla para emprendedores, registro de empresas y protección de signos distintivos, inteligencia artificial y su importancia en el ecosistema académico.

Leonardo Valverde, Omar Mendes, César Hillard, Lydia Miguelina Santos, Janilka Tamales, Fernando Contreras, Sobeida Moronta, Eddy Alvarado, Michel Guzmán, Víctor Rojas y José del Orbe fueron los invitados invitados.

La Feria de Innovación y Emprendimiento, que contó con la presencia de un gran número de autoridades, representantes de organismos gubernamentales, docentes, politécnicos, estudiantes universitarios y público en general, transformó a Santiago en sede de la investigación y el desarrollo industrial nacional.

El espacio, que exhibió más del 50% de las patentes de invención presentes en la República Dominicana, constituyó una verdadera oportunidad para fortalecer el ecosistema emprendedor y apoyar las iniciativas innovadoras en la República Dominicana, vinculando estratégicamente los sectores académico, empresarial e industrial.

TRA Digital

GRATIS
VER