Economicas

La importación de carne de Brasil podría traer enfermedades, advierte

caruri 1222.png
caruri 1222.png
Asocarne recordó que países sudamericanos han sido declarados positivos a fiebre aftosa y casos graves de EEB o vacas locas. La Asociación Nacional de Productores de Ganado Vacuno de Carne (Asoca.

Asocarne recordó que países sudamericanos han sido declarados positivos a fiebre aftosa y casos graves de EEB o vacas locas.

La Asociación Nacional de Productores de Ganado Vacuno de Carne (Asocarne) condenó que el Gobierno dominicano haya otorgado permisos de importación de carne procedente de Brasil, país positivo a fiebre aftosa y a otras enfermedades graves como la encefalopatía espongiforme bovina y el mal de las vacas locas, que no han afectado a la República Dominicana.

Enrique de Castro, presidente de Asocarne, dijo que la introducción de estas enfermedades pondría en peligro toda la industria bovina, fuente de carne, leche y queso, y la vida de cientos de miles de ciudadanos dominicanos que dependen directa e indirectamente de estas producciones.

La apertura de Brasil a la importación de carne pone en peligro la salud de todos los ciudadanos dominicanos y supone una gran amenaza para la industria turística. Esto se debe a que la aparición de un solo caso típico o atípico de EEB en nuestro suelo pondría en peligro la seguridad de todo el sistema alimentario nacional, añadió de Castro.

Según de Castro, no se ha analizado ni un solo camión de carne importada en más de 20 años. Ante esta realidad, el inicio de estas importaciones presagia la muerte para todo el sector y el campo dominicano, añadió.

Hasta el momento, existen al menos 55 mataderos autorizados por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) y la Dirección General de Salud Animal (Digega) de Brasil para exportar estas carnes a nuestro país, los cuales no han revelado su ubicación ni detalles de los productos autorizados para la importación. No hay ninguno, dijo Enrique de Castro.

Asocarne dijo que la capacidad de República Dominicana para exportar carne de res a EE.UU. es el resultado de años de rigurosos procesos y períodos de prueba, desde la producción en el campo hasta las plantas procesadoras, así como de millones de pesos invertidos en adecuaciones estructurales y procedimientos para cumplir con las medidas de inocuidad necesarias que exige el vecino país Destacó que traer carne de Brasil es un riesgo, y agregó.

TRA Digital

GRATIS
VER