(EFE) – El FC Barcelona y las oficinas de la empresa turca Rimak Construction, responsable de la reforma del Spotify Camp Nou, tienen dos fechas marcadas en rojo en sus calendarios. La primera fecha está en rojo y la segunda también.
En una reunión informativa en las oficinas de Rimak en Estambul, el director de operaciones del Espai Barça, Joan Senteres, subrayó que para el Barça no era negociable acabar esta obra a tiempo
De momento, la constructora otomana no sólo ha cumplido el plazo, sino que incluso se ha adelantado a él. La demolición de la tercera capa finalizó el 30 de septiembre de 2023, un mes antes de lo previsto. Algunas obras menores, como la demolición de la fachada de la tribuna y el aparcamiento subterráneo, se terminaron en octubre. Según Centelles, se pagará una prima de casi un millón de euros por este hito.
El contrato entre la constructora y el Barça incluye una bonificación extra si la obra se termina antes del plazo estipulado, así como una partida de penalización por retraso en la entrega.
La experiencia y los conocimientos adquiridos por Rimac en el derribo parcial de las gradas a finales de 2022 han sido claves para que la demolición de la tercera estructura del anfiteatro se haya realizado en cuatro meses, según la empresa.
Halldun Filat Kyokturk, Director General de Rimak Construction y uno de los actores clave del proyecto, señala que esta primera fase pudo completarse rápidamente gracias al considerable número de trabajadores locales familiarizados con la normativa.
Alrededor de 1.500 trabajadores renovaron el estadio.
En concreto, 450 personas participan en la demolición de la tercera planta, de las cuales alrededor del 80% son residentes españoles y otro 20% son trabajadores de otros países, principalmente Bulgaria, Rumanía y Turquía.
Se espera que esta proporción aumente a 70:30 cuando comience la renovación real del estadio, momento en el que podría alcanzar los 1.500 trabajadores.
Y en esta carrera contrarreloj, Körkturk tiene un papel importante que desempeñar. Los ingenieros civiles turcos admiten que han gestionado proyectos técnicamente más complejos. Es el caso de la construcción del aeropuerto de Estambul y de la futura sede del Banco Central turco, el segundo rascacielos más alto de Europa, con 379,5 metros de altura.
Leer más: travis kells y taylor swift tienen una cena romántica en argentina
Y es que para Limak, cuyo contrato de construcción en curso asciende a 10.200 millones de dólares (9.546 millones de euros), la renovación del Camp Nou es un trampolín para entrar en países de Europa Occidental donde la empresa nunca había estado presente.
Para reforzar su expansión no sólo en Europa sino también en América Latina, la empresa ya ha abierto una oficina en la capital catalana y espera emplear a unas 200 personas de aquí a 2026.
No en vano, Körktur pasa parte de su semana en Barcelona y alquila un piso cerca de Vía Augusta. El jefe de inversiones de Rimac, Resit Yildiz, también vivirá en la zona de Les Corts durante el periodo de construcción.
Precio máximo garantizado de 960 millones de euros.
Del préstamo de 1.450 millones de euros que el Barcelona firmó este año con 20 inversores para financiar el Espai Barça, Rimac Construction reclamará hasta 960 millones de euros.
El acuerdo con el Barcelona ha tardado un año en cerrarse. Las discusiones no fueron sólo financieras, sino que tuvimos que convencerles de que terminaríamos la obra a tiempo y dentro del presupuesto, recuerda un ejecutivo de Rimac. Abrir el estadio unas semanas antes aumentaría los ingresos del cliente.
Los ingresos generados por el futuro Spotify Camp Nou, que el club calcula que generarán 247 millones de euros adicionales al año, formarán parte de la recuperación económica del club y determinarán el pago de los préstamos a los inversores en el proyecto, que siguen de cerca el avance de las obras.
En la actualidad, la empresa otomana ya ha completado cerca del 10% del total de las obras. Según Centelles, el volumen de obras será enorme en los próximos 12 meses para alcanzar el objetivo de que los mejores equipos vuelvan a jugar en el estadio, con capacidad para 65.000 espectadores.
Para esa fecha (noviembre de 2024), el club también espera que el 50% de los asientos VIP estén disponibles, que parte de la estructura de tres niveles esté construida y que el museo del club (actualmente en el espacio donde antes estaba el Palacio de Hielo) esté abierto. También comenzarán los trabajos de instalación de los cables de la cubierta del estadio, uno de los retos técnicos del proyecto, según los responsables de la empresa turca.
Lee también VÍDEO: Travis Kels y Taylor Swift tienen una cena romántica en Argentina
El siguiente hito se producirá en agosto de 2025, cuando la estructura del tercer anfiteatro esté totalmente construida y se haya completado el 90% de la capacidad de los dos anillos VIP situados entre la segunda y la tercera grada. También se completará la cubierta (cableado y acabados de membrana) y la nueva tienda del club estará plenamente operativa.
El FC Barcelona confía en que para el verano de 2026 la grúa Rimac ya no forme parte del ecosistema del Camp Nou, con un aforo de 104.600 personas, una superficie total de 220.000 metros cuadrados y una cubierta de 48.000 metros cuadrados.
El trabajo en paralelo es una de las claves.
Por eso, Barcelona y Limac Construcción confían en poder cumplir los plazos. Lo que hemos conseguido es que nuestra producción sea mucho mayor que en las obras tradicionales. Trabajar en paralelo parece muy lógico, pero para una constructora es un rompecabezas, y Rimac está acostumbrada a hacerlo, responde Centelles.
Los responsables del proyecto reconocen que la máxima prioridad del cliente es el tiempo. Es nuestro mayor reto. Confiamos en poder cumplir los plazos”.
La oficina de la empresa recuerda que el puente colgante más largo del mundo, el de Çanakkale, construido en Turquía en 1915, se terminó en cuatro años y medio. También presume de que se tardaron 134 días en construir el estadio de Mersin, con capacidad para 25.000 espectadores, en 2013.
Para cumplir o acelerar el plazo, el club y Limak se reúnen periódicamente para definir un “plan B” en caso de que factores externos, como la meteorología, ralenticen el ritmo de las obras.
Sin embargo, tras concluir la demolición un mes antes de lo previsto, las obras de remodelación están por fin en marcha. Una de las seis grúas gigantes que Rimak trajo de Kuwait ya puede verse en los alrededores del estadio. El primer objetivo es que el primer equipo de fútbol regrese a casa en noviembre de 2024. La cuenta atrás ya ha comenzado.