Richard Quiñones, fundador de la Red de Pequeños Emprendedores, dijo que gracias a esta iniciativa, los pequeños empresarios podrán acceder al 20% de las contrataciones públicas como lo estipula la Ley 340-06.
La Red Nacional de Pequeños Empresarios (RedEmprende) logró convertirse en proveedor nacional mediante el establecimiento de plazas físicas y virtuales y su bautizo como Plaza RedEmprende.
Richard Quiñones, fundador de RedEmprende, afirma: “El sentimiento de pertenencia y solidaridad fue el motor que abrió puertas que habían estado cerradas para los pequeños empresarios y artesanos de Dominica”.
El Sr. Quiñones afirmó que, gracias a la iniciativa, los pequeños empresarios podrán acceder al 20% de la contratación pública, tal y como estipula la Ley 340-06.
‘Lo que queremos decir es que Plaza RedEmprende es la primera empresa MIPYME de República Dominicana especializada en la venta de productos, bienes y servicios de pequeños empresarios que no cuentan con los recursos económicos necesarios para establecer una empresa privada’.
Por ejemplo, si la alcaldía de San Pedro de Macorís necesita 100 galones de artículos de limpieza, puede comprarlos en Plaza Redemprende y los 100 galones serán distribuidos equitativamente (10 galones a cada negocio), apoyando así a 10 pequeños empresarios que venden este tipo de producto en la plaza Señaló.
Desde 2020, Richard Quiñones, fundador de Red Emprende, ha llevado la idea de reunir a los emprendedores y fomentar la solidaridad empresarial a un nuevo nivel, con una próspera comunidad emprendedora, apoyándose mutuamente y actuando como comunidad para lograr grandes resultados, tanto física como virtualmente se han creado espacios
Compromiso por el espíritu empresarial.
La Red Nacional de Pequeños Empresarios (RedEmprende) ha conseguido que al menos dos de los tres candidatos a la alcaldía firmen un acuerdo para construir la Plaza del Emprendedor Petromacorizano, crear un sector emprendedor municipal y dar acceso al pequeño comercio local a las compras del ayuntamiento.
Sergio Cedeño, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo: “Firmamos este acuerdo y prometimos terminar esta plaza en el primer año de nuestra gestión, no sólo para apoyar a los artesanos y ayudar a los emprendedores, sino también para contribuir con la administración municipal desde esta plaza y fortalecer el frágil sector económico, y estamos aquí para cumplir esa promesa. Aquí estamos”.
El evento fue organizado por Richard Quiñones, fundador de RedEmprende, quien señaló que los tres candidatos a la alcaldía habían sido notificados oficialmente de la firma de este convenio, denominado Acuerdo para la Prosperidad del Emprendimiento Municipal en San Pedro de Macorís.
No podemos darnos el lujo de no apoyar a quienes quieren emprender un negocio, a quienes quieren desarrollarse y a quienes quieren realizar actividades productivas en beneficio de la comunidad. Nestor Muñoz, candidato a la alcaldía de San Pedro de Macolis por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dijo que ‘el municipio debe ser el consumidor de los productos que salen de estos emprendedores’.
El actual alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz, no asistió al acto de firma del acuerdo y no presentó excusa alguna, a pesar de haber sido invitado formalmente, al igual que los demás candidatos.
Los proponentes del acuerdo, después de tres años de interacción constante con miles de emprendedores de todo el país, han llegado a la conclusión de que la mejor manera de fomentar el emprendimiento municipal en cada estado es mediante el establecimiento de plazas de emprendedores y artesanos, la creación de departamentos municipales de emprendimiento y la creación de pequeños comercios locales con acceso a los bienes adquiridos por el municipio. Subrayó que había llegado a la conclusión de que la mejor manera de fomentar el espíritu empresarial en cada estado era poner a disposición de los pequeños comercios los productos adquiridos por los municipios.