Economicas

Entra y Junior Achievement Dominicana firman Acuerdo para Beneficiar a Mujeres Vulnerables

caruri 1461.png
caruri 1461.png
Entra y Junior Achievement Dominicana firmaron un acuerdo para permitir que 150 mujeres vulnerables, parte del Proyecto de Líderes Juveniles de USAID, sean beneficiarias del programa de Capacitación.

Entra y Junior Achievement Dominicana firmaron un acuerdo para permitir que 150 mujeres vulnerables, parte del Proyecto de Líderes Juveniles de USAID, sean beneficiarias del programa de Capacitación y empleo de Mujeres Digitales. El Proyecto de Líderes Juveniles de USAID es una iniciativa financiada por el gobierno de los EE.UU. a través de la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y administrada por Entrena.

Según Saschia Seibel, directora de Entrena, este grupo de mujeres recibirá apoyo entre 2023 y 2024 para participar en este impacto de 1.400 años en el país en capacitación tecnológica y buscar empleos en la industria.

Pamela Martínez, Directora del Proyecto de Líderes Juveniles de USAID, dijo que la iniciativa destacó el liderazgo en las áreas más vulnerables de los distritos de Barahona, Puerto Plata, La Romana, Santiago, Boca Chica, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Nacional. Comentó que tiene como objetivo fortalecer las organizaciones dirigidas por jóvenes y reducir la delincuencia y la violencia juvenil en el país.

César Asiático, Director Ejecutivo de Junior Achievement Dominicana, agrega que la firma con Entrena refuerza el compromiso de invertir tiempo y recursos en proyectos de impacto social locales y regionales que mejorarán la vida de miles de jóvenes.

Diseñado conjuntamente por junior Achievement (JA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CISCO, IBM y AWS, Mujer Digital es un programa regional que tiene un impacto significativo en la capacitación y empleabilidad en la economía del conocimiento, enfocado en mujeres vulnerables, y reducirá la desigualdad de género al promover el empleo de las mujeres en la industria tecnológica. Su objetivo es empoderar a 7.500 mujeres de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana y México.

Más sobre el Proyecto de Líderes Juveniles de USAID: Es una iniciativa para garantizar que los jóvenes tengan acceso a oportunidades de desarrollo dentro de sus comunidades.、

Más sobre Mujeres Digitales: Las aprendices reciben herramientas para el desarrollo de habilidades socioemocionales, laborales y certificaciones técnicas, que, entre otros fines, promueven el acceso al empleo y / o autoempleo, desalientan la migración por falta de oportunidades y fomentan la creación de un consorcio de impacto entre actores públicos, privados y del tercer sector.

Encuentre los requisitos para participar y obtenga más información:www.jamujerdigital.org.@jadominicana@entrena_dr。

TRA Digital

GRATIS
VER