Fenómeno atmosférico podría convertirse en depresión tropical o ciclón
La directora del Servicio Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó este jueves que el fenómeno atmosférico que se espera llegue al país tiene un 60% de probabilidad de convertirse en depresión tropical o ciclón.
Sin embargo, Ceballos señaló que el fenómeno, independientemente de su categoría, traerá lluvias significativas.
Desplazándose por el Caribe, este fenómeno meteorológico afectará a partir de mañana la región fronteriza, las provincias del suroeste y Santo Domingo.
Según el estudio, el sábado y el domingo son los días en que las lluvias tendrán mayor impacto.
Ceballos explicó que según los análisis realizados por el sistema de monitoreo climático, los cielos nublados se retirarán el próximo martes.
Estados en alerta
Tras el pronóstico emitido por la Onamet, Juan Manuel Méndez García, jefe del Centro de Respuesta a Emergencias, puso en alerta a 14 estados por bajas presiones atmosféricas.
Las alertas amarillas fueron emitidas para Pedernales, San Juan, Barahona, Asua, Elías Peña, Dajabón, Independencia y Bahoruco.
Mientras, Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nuel y San José de Ocoa están en alerta roja.
Por ello, el Coe ha anunciado la creación de un organismo permanente de seguridad y socorro para informar a la población.
El organismo recomienda a los habitantes de las zonas de alto riesgo próximas a ríos, arroyos y cañadas que estén atentos y tomen las precauciones necesarias para evitar inundaciones.
Las comunidades dominicanas no pueden utilizar los balnearios situados en la zona de alerta.