El partido Fuerza del Pueblo reaccionó a la reciente renegociación del contrato del gobierno con Aeropuertos Dominicos Siglo XXI (Aerodom), diciendo que el nuevo contrato es sólo una petición de recursos para ser usados en la campaña electoral. Advirtió que no es así.
Mientras, la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y el Clúster Turístico de Santo Domingo han respondido favorablemente a la decisión del Gobierno de renegociar y prorrogar la concesión aeroportuaria con Aeropuertos Dominicos Siglo XXI (Aerodom), filial del Aeropuerto Vinci.
Tras recordar la firma original en 1999 con el apoyo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Oposición afirmó que en agosto de 1998, durante el gobierno de Leonel Fernández, se realizó una licitación internacional de concesiones para la operación, administración, ampliación y modernización de varios aeropuertos internacionales.
Agregó que la transparencia del proceso fue tal que contó con un comité observador integrado por personalidades como Freddy Velas Goico, el periodista Bonaparte Gautreau Pinheiro, el pastor evangélico Braulio Portes y el jurista Jottin Khouri.
Además, se formó un denominado comité técnico ampliado, integrado por Arturo Villanueva, de la Asociación Dominicana de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), Alex Santana y Julio Heinsen, de la Asociación Dominicana de Aviación (ALA), y representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El comité quedó constituido.
En un discurso público, el presidente Luis Abinader informó de que la concesión se prorrogaría hasta 2060, con la condición de que las compañías internacionales paguen la concesión de explotación, añadan una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, mejoren las instalaciones actuales y ayuden al desarrollo de infraestructuras en todo el país.
Fuerza del Pueblo criticó al presidente Luis Abinader por olvidar que con el primer contrato se logró la ampliación de los aeropuertos Gregorio Luperón de Puerto Plata, El Catey de Samaná y la construcción de una moderna ala en el Aeropuerto Internacional Las Américas.
El presidente de la Asociación de Exportadores Dominicanos (Adoexpo), Karel Castillo, dijo que la gestión de las empresas francesas contribuirá a fortalecer a Dominica como hub logístico en la región, al tiempo que consolidará su posición como un importante aliado en el sector exportador.
El dirigente empresarial recordó que Vinci Aeroports ha invertido en el Aeropuerto Internacional Las Américas, lo que aumentará la capacidad de carga en un 186%.
Castillo destacó que solo en 2022, la terminal operada por Aerodom y Vinci Airport movilizará 190 millones de libras esterlinas, lo que representa un incremento del 8% con respecto a 2021.
Los exportadores consideran muy oportuna esta decisión, dijo.