Madrid, 17 Nov (Portaltic/EP) – Bluesky ha superado los dos millones de usuarios.
Bluesky ha superado los dos millones de usuarios y ha anunciado nuevas características que llegarán próximamente, como una interfaz web pública que permite a cualquier persona ver publicaciones sin necesidad de tener una cuenta y el lanzamiento de una arquitectura de federación.
La red social fue anunciada en 2019 por el entonces CEO de Twitter, Jack Dorsey, quien anunció que financiaría un pequeño equipo independiente para desarrollar un estándar abierto y distribuido para redes sociales.
Ahora, con la aplicación Bluesky Social en beta cerrada en iOS y Android y un año después de su lanzamiento inicial en la plataforma, Bluesky anunció que había superado los dos millones de usuarios.
En el proceso, la empresa anunció en su blog una serie de nuevas características que se introducirán en un futuro próximo con el fin de seguir haciendo crecer la red social verdaderamente abierta.
Una de las novedades es el lanzamiento de una interfaz web pública, que se pondrá a disposición de los usuarios este mes, y que permitirá a los usuarios ver las publicaciones de Blue Sky sin tener que iniciar sesión en sus cuentas.
Esto hará que las publicaciones sean más accesibles y ofrecerá en tiempo real publicaciones comentadas y contenidos de noticias de última hora, señala la empresa. Sin embargo, también señaló que, dado que Blue Sky es una red social pública, siempre se podrá acceder a las publicaciones a través de su API.
La red social descentralizada de microblogging también ha anunciado que lanzará una arquitectura de federación a principios del año que viene.
Esta función se basa en su protocolo propietario AT, un sistema que transfiere sin problemas identidades y contenidos publicados de una instancia a otra mediante un sistema de portabilidad de cuentas.
De hecho, según la empresa, la arquitectura de federación se convertirá en una de las características clave de la red social, proporcionando una plataforma sin miles de millones y dando a los usuarios la libertad de abandonar la aplicación sin estar sujetos a los caprichos de empresas privadas.
Darse de alta en una nueva red social cada pocos años y perder todos los datos de las redes sociales anteriores no debería ser el precio que tengas que pagar para mantener tus relaciones en línea. Vayas donde vayas, tus amigos y relaciones también estarán allí, afirma Blue Sky.
Además, la red social ofrece notificaciones para smartphones, ‘Me gusta’ en el perfil del usuario entre otras novedades incluidas en la aplicación.
Del mismo modo, se ha introducido una función de lista general de usuarios, que permite a los usuarios añadir cuentas de usuario a una lista para que sus publicaciones puedan verse en un solo feed. En el feed principal, los usuarios pueden organizar las respuestas por orden cronológico de publicación, por orden de “Me gusta” o por orden aleatorio. o por orden aleatorio, también es posible organizar las respuestas. También es posible ocultar las respuestas y las publicaciones citadas en el feed.
Otra característica es la verificación del correo electrónico, con la que Bluesky pretende aumentar la seguridad de la cuenta. También se han mejorado los tiempos de arranque y carga, y se ha añadido una función de recomendación de contenidos. Por último, también se han incluido mejoras de accesibilidad, como texto alternativo y etiquetas de componentes.