Internacionales

López Obrador y Biden inician conversaciones con el compromiso de combatir el fentanilo|Minuto30

caruri 2062.png
caruri 2062.png
SAN FRANCISCO, 17 nov (EFE) - Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México) y Joe Biden (EE.UU.) iniciaron este viernes conversaciones con el compromiso de combatir el tráfico de fentanilo.

SAN FRANCISCO, 17 nov (EFE) – Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México) y Joe Biden (EE.UU.) iniciaron este viernes conversaciones con el compromiso de combatir el tráfico de fentanilo, iniciaron conversaciones con el compromiso de combatir el tráfico de fentanilo.

Biden abrió las conversaciones dirigiéndose a los medios de comunicación y destacando la cooperación en materia de seguridad entre ambos países, que trabajan hombro con hombro para combatir el tráfico de armas, el crimen organizado y la propagación de opiáceos, entre ellos el fentanilo.

Sentado junto a López Obrador en una sala del Centro de Convenciones Moscone de San Francisco, donde se celebra la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario estadounidense dijo: “Creo que si México y Estados Unidos trabajan juntos, nada está fuera de nuestro alcance”.

Biden le dijo a López Obrador, con una mirada cómplice, que cuando estuvieran a solas quería hablar de una gran conversación que tuvo el miércoles con el presidente chino, Xi Jinping, sobre el fentanilo, un potente opioide que está matando a casi 200 estadounidenses al día.

Leer más El Senado de México recibe a la muñeca gigante Amal, símbolo de la lucha por los derechos de los refugiados

Según la Casa Blanca, Biden y Xi Jinping llegaron el miércoles a un acuerdo para restringir a China la salida de su territorio de ciertas sustancias químicas utilizadas en la fabricación de fentanilo. A cambio, el Departamento de Estado estadounidense anunció ayer que había levantado las sanciones impuestas a las empresas chinas responsables de la lucha contra el narcotráfico.

En respuesta a la declaración de Biden, López Obrador dijo que está consciente del daño que esta droga está causando a la población estadounidense y que México está actuando de manera solidaria para combatirla.

Respecto a la lucha antidrogas, López Obrador dijo que México está comprometido a seguir apoyando para evitar la entrada de químicos y fentanilo.

En concreto, según Washington, los cárteles mexicanos utilizan precursores químicos procedentes de China para fabricar este opioide, 50 veces más potente que la heroína, y venderlo ilegalmente en EEUU.

Los dos líderes también pusieron sobre la mesa otros asuntos que tienen previsto abordar en las conversaciones bilaterales, como la migración y la seguridad fronteriza.

El líder de la oposición liberiana supera a Weah en las elecciones presidenciales

En este sentido, López Obrador destacó que Biden es el primer presidente estadounidense en mucho tiempo que no construye un muro en la frontera.

Tanto López Obrador como Biden fueron de la misma opinión. Comparecieron ante los medios sentados en sillas, con dos banderas estadounidense y mexicana al fondo y una pequeña mesa en el centro con tazas y vasos para refrescarse.

López Obrador presumió de la muy buena relación que comparten y expresó su confianza en que puedan seguir avanzando juntos para mejorarla aún más.

Biden, por su parte, comenzó su intervención con una broma. Contó que cuando cenó el jueves con otros líderes de la APEC, López Obrador se sentó al lado de su esposa, Jill Biden, y se preocupó porque era muy atractiva.

Cenamos ayer”, dijo. Te sentaste al lado de mi esposa y eras tan atractiva que me preocupé de que le gustaras más que yo’, bromeó el estadounidense.

Por: efe.

TRA Digital

GRATIS
VER