El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) pagó esta semana 31 millones de reales en concepto de indemnización por uso de tierras y daños a cultivos a familias reubicadas para la construcción de la presa de Monte Grande.
El director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Cava Romano, dijo recientemente a los medios de comunicación que la empresa está trabajando con el Instituto Agrícola Dominicano (IAD) para construir asentamientos de subsistencia para los productores agrícolas de la demarcación, que serán entregados de acuerdo con la ley, según lo dispuesto por el presidente Luis Abinader.
Durante la entrega de los cheques, el director de Fiscalización del Indrhi, Elvis Payano, explicó que 37 hogares del asentamiento Los Guillos recibieron una suma global de 1,08 millones de reales para mantenimiento, mientras que cinco productores agrícolas del asentamiento San Simón recibieron 30 millones de reales en compensación por sus tierras.
Según José Manuel Nin, ingeniero residente del proyecto, hasta la fecha se han pagado aproximadamente 270 millones de reales, y el objetivo es que todos reciban pagos equivalentes.
Al término de los pagos efectuados en el campamento de construcción de Azua, Carlos Javier, jefe de la Unidad Ejecutora del Proyecto Monte Grande, en nombre del Indorch, ofreció a los asistentes una actualización detallada de los avances del proyecto en construcción en la zona fronteriza entre Azua y Barahona. En ese contexto, reveló que se realizan los preparativos para efectuar las pruebas mecánicas de las compuertas del vertedero de fondo, componente importante de la presa.