Tecnologia

La primera conferencia se celebra en Granada y reúne a 170 expertos

caruri 2747.png
caruri 2747.png
Granada, 22 Nov (EUROPA PRESS)-. El consejero de la Presidencia, Gobernación, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha declarado inauguradas las primeras Jornadas Andaluza.

Granada, 22 Nov (EUROPA PRESS)-.

El consejero de la Presidencia, Gobernación, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha declarado inauguradas las primeras Jornadas Andaluzas de Inteligencia Artificial, #AndalucIA23, que tendrán lugar en Granada este miércoles. Las jornadas reunirán durante dos días, miércoles y jueves, a más de 170 expertos nacionales e internacionales en inteligencia artificial para abordar las tendencias que marcan el desarrollo de esta tecnología y predecir las claves que guiarán su evolución en los próximos años.

Antonio Sanz, junto a la esposa del alcalde de Granada, Marifrán Carasso, ha afirmado que esta primera edición servirá para que la comunidad andaluza siga posicionándose como región pionera y referente en la aplicación de la IA, y Granada como capital de esta tecnología emergente Convencidos.

El Palacio de Congresos de Granada se convertirá así en un espacio para la conversación y la generación de redes de colaboración entre empresas, universidades, centros de investigación, instituciones públicas y privadas, entidades financieras y otros actores del sistema de innovación, contribuyendo a que Andalucía se convierta en una región líder en IA en nuestro país y una Se trata de una oportunidad única para reforzar nuestra posición como región líder en IA y referente internacional en este campo, continuó Sanz.

Transformando el Camino’ es el lema del Congreso, un hito en la innovación en nuestra región, diseñado para promover la cooperación entre los sectores público y privado y acelerar la adopción y el uso de la IA en todos los sectores, ha señalado el consejero de Presidencia, Gobernación, Diálogo Social y Simplificación Administrativa y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Presidente de la Agencia Digital (ADA) de Andalucía.

El evento, organizado por el Parlamento de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), reunirá a los mayores expertos mundiales en IA para debatir sobre datos, automatización, Industria 4.0, robótica e inteligencia artificial, computación cuántica aplicada a la IA, impacto de la IA en los servicios públicos y los retos de la formación en IA, con especial atención a la regulación y la ética de la IA.

El programa, de un día de duración, incluirá experiencias empresariales de éxito y mesas redondas sobre los principales retos a los que se enfrenta la aplicación de la IA. Se trata de una experiencia única, abierta e inspiradora para conectar con empresas líderes que ya están aplicando soluciones digitales de IA en ámbitos como la inteligencia empresarial, la salud, la agroindustria, el turismo, la cultura, la energía y el medio ambiente, la logística y el transporte, la seguridad y la defensa, y el entretenimiento.

En este sentido, Sanz ha subrayado que Andalucía no se quedará atrás, sino que será líder en la implantación de la IA. Al mismo tiempo, destacó que Andalucía ya ha aplicado 46 ejemplos prácticos de IA en diferentes sectores, como la administración pública, la automatización inteligente de procesos, los asistentes virtuales únicos, la educación, el turismo, la predicción de incendios forestales y la salud.

La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha agradecido el compromiso de la Junta de Andalucía por situar a Granada en el centro de su estrategia de Inteligencia Artificial, y ha destacado que la celebración de la primera Conferencia Andaluza de Inteligencia Artificial en Granada no sólo reafirma el apoyo de la Junta de Andalucía, sino también el liderazgo de Granada en la aplicación de la inteligencia artificial. Ha subrayado que supone un espaldarazo al

La alcaldesa de Granada ha anunciado que, a través de un convenio entre el Ayuntamiento de Granada y la empresa tecnológica Innovasur, se pondrá en marcha a partir de enero de 2024 un proyecto piloto con inteligencia artificial que detectará pintadas y grafitis en tiempo real y alertará a la Policía Local, lo que permitirá intervenir rápidamente y detener a los autores en el acto se pondrá en marcha. Fruto de este acuerdo, se pondrá en marcha un proyecto de IA en Granada, una iniciativa que utilizará una red de cámaras ubicadas en la ciudad para dotar de una capa de inteligencia artificial (software) con capacidad para detectar cambios de color en fachadas y superficies, identificar grafitis vandálicos de forma temprana y rápida con el fin de alertar a la policía local con los correspondientes avisos automatizados que permitan una rápida intervención, detalló.

Más de 170 ponentes, 2.000 participantes inscritos y más de 65 empresas, universidades y organizaciones son algunas de las cifras que describen el alcance de la conferencia, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de la región en materia de IA y promover su uso seguro y fiable. Además de las presentaciones, ponencias y mesas redondas en el auditorio principal, en diferentes espacios del Palacio de Congresos tendrán lugar talleres y presentaciones de empresas de los más diversos sectores.

Al mismo tiempo, los delegados podrán visitar los 2.400 metros cuadrados de exposición, donde los principales agentes del sector presentarán ejemplos de aplicaciones de la IA en la cadena de valor.

Google, Microsoft, Telefónica, IBM, Orange, T-Systems Iberia, AYESA, Fujitsu, Minsait, Quantum Iberia, IA Ibermática, Eviden, Servinform, Sopra Steria, Inetum, NVidia, entre otros, aportarán su visión sobre las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial y predecirán futuros escenarios y retos para la industria.

Los días 22 y 23 de noviembre, el programa contará con Carlos Santana, fundador del canal de Youtube (DotCSV) y divulgador de información; Laura da Silva, fundadora de Inspiring Women in Data Scienc; Gran Maestro Internacional de Ajedrez, 8 veces Campeón de España, ingeniero y asesor del proyecto Deep Blue de IBM, Miguel Illescas, y otros expertos de diferentes campos presentarán ponencias y casos de éxito, entre ellos el uso de la inteligencia artificial en el día a día del Sevilla Fútbol Club.

El objetivo de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado mes de junio, es apoyar esta transformación tecnológica y garantizar un desarrollo ágil, equilibrado, participativo y armónico. Es decir, apoyar el progreso social salvaguardando los derechos de los ciudadanos y las oportunidades de las empresas.

En el marco de las Jornadas Andaluzas de Inteligencia Artificial, Sopra Steria premiará este año las mejores tesis de grado y máster en el campo de la inteligencia artificial. Estos premios ponen de manifiesto la importancia de estos trabajos en la formación de los jóvenes profesionales y el valor de la investigación en el campo de la inteligencia artificial.

Se recibieron un total de 97 candidaturas, 58 para el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado y 39 para el Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster. La nota media de los trabajos presentados ha sido de 9,65 sobre 10, con un total de 36 menciones honoríficas.

Estos candidatos eran estudiantes de más de 15 facultades y departamentos de 10 universidades andaluzas. El título de TFG más comúnmente otorgado es el de Ingeniero en Informática con diversas especialidades, así como títulos de otras disciplinas como Tecnología de las Telecomunicaciones, Inteligencia Artificial e Ingeniería del Software.

TRA Digital

GRATIS
VER