Economicas

La subida del precio del oro aumenta los ingresos

caruri 2899.png
caruri 2899.png
El economista Henri Hebrard y Mehiko Ángeles, ex presidente de Barrick Gold, han elogiado la subida del precio del oro en el mercado internacional. El Sr. Hebrard afirma que el aumento del precio de.

El economista Henri Hebrard y Mehiko Ángeles, ex presidente de Barrick Gold, han elogiado la subida del precio del oro en el mercado internacional. El Sr. Hebrard afirma que el aumento del precio de la onza troy de oro es beneficioso para la economía dominicana en tres aspectos, principalmente en términos de ingresos públicos.

El martes, el oro superó el nivel de los 2.000 dólares por primera vez desde el 14 de mayo de 2023, dijo.

Según Hebrard, esta nueva subida del oro corresponde a dos fenómenos. En primer lugar, el elevado riesgo geopolítico debido a las graves tensiones en Oriente Próximo (Israel y Gaza) y a la guerra en curso en Ucrania sin salida a pocas semanas del comienzo de otro invierno en Europa este año.

Esta es sin duda una buena noticia para la República Dominicana y es importante en dos sentidos. En primer lugar, en términos de balanza de pagos, en el primer semestre de 2023, la República Dominicana exportó 293.776 onzas troy, con un valor total de 567,3 millones de dólares, lo que corresponde a un precio medio de 1.931,10 dólares la onza. Explicó que, suponiendo que el país pudiera retornar no menos de 800.000 onzas por año a partir de 2024, cada aumento de USD 10 en el precio del oro significaría un incremento de USD 8 millones en las exportaciones de oro, lo que equivale a un aumento de USD 80 millones en las exportaciones de oro por cada aumento de USD 100 en el precio del oro. Explicó que un aumento de 100 USD en el precio del oro equivale a un aumento de 80 millones USD en las exportaciones de oro.

Afirmó que el proyecto de presupuesto para 2024 preveía un precio medio del oro de 2.016,50 USD, frente a un precio medio del oro de 1.935,13 USD en 2023. Hasta ahora, el precio medio en las últimas 52 semanas ha sido de 1.916,03 dólares esta semana.

Desde el punto de vista fiscal, esto se debe a que los ingresos públicos se verán afectados muy favorablemente en 2024 y 2025.

Para 2024, se prevé que reciba un total de R$ 14.931,2 millones de Barrick Gold, cifra significativamente superior a los R$ 4.324,7 millones que se estima recaudará en 2023.

Para Méjico Ángeles, la reciente recuperación del precio del oro por encima de los 2.000 dólares por onza pone de relieve la importancia de la minería del oro para la República Dominicana.

Explicó que la economía podría mitigar estos riesgos diversificando sus fuentes de ingresos.

El comercio del oro afecta a tres ingresos fiscales aplicables a la industria minera en la República Dominicana: las regalías, el impuesto sobre la renta y el PUN. Las regalías mineras son pagos al Estado por el uso o extracción de determinados recursos naturales.

El PUN (participación en los beneficios netos) se paga en función de un porcentaje del flujo de caja generado por las operaciones de la empresa en un periodo contable determinado.

TRA Digital

GRATIS
VER