La mayoría de los acueductos del estado están fuera de servicio debido a fallas provocadas por la crecida del río tras las intensas lluvias del pasado fin de semana.
Esta información fue suministrada por Pamela Troncoso, asistente técnica de la Dirección General Estadal del Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa), quien dijo que la crecida del río Boya fue tan rápida que sobrepasó el nivel del agua de la casa de bombas donde se encuentra el motor que envía el agua a la planta de tratamiento con la bomba.
El motor fue dañado por la crecida y tuvo que ser enviado a Santo Domingo para su reparación, razón por la cual el municipio de Monte Plata no ha podido suministrar agua potable desde el pasado sábado.
Como consecuencia, el municipio de Monte Plata no ha podido suministrar agua potable desde el pasado sábado.
El señor Troncoso también informó que lo mismo está ocurriendo en otros acueductos de Monte Plata, incluyendo Yamasa, Sabana Grande de Boya, Gonzalo, El Cacique y Guanuma. Mientras se reparan los equipos, el INAPA dijo que el agua está siendo distribuida por camiones cisternas.
Pérdidas millonarias.
Fabio Soriano, presidente de la Federación de Comunidades Autónomas del Municipio de Chirino, dijo que la provincia de Monte Plata fue devastada por el ciclón tropical que azotó Chirino la semana pasada.
El Sr. Soriano afirmó que aún no es posible cuantificar el monto exacto de los daños agrícolas, ya que todavía se está realizando un estudio para evaluar los daños, pero que es posible cuantificarlos.
Soriano lamentó que sólo en Chirino hayan sido arrasadas 49 cabezas de ganado vacuno, 22 de caprino, decenas de cerdos y 800 hectáreas de calabazas. Yuca, gandules, maíz, plátanos y otros cultivos también fueron destruidos en otras zonas como La Luisa, El Laurel, Don Juan y Estrella Vieja.
Además, el país nunca había visto un fenómeno natural tan destructivo como el del pasado fin de semana, y algunas zonas, como Chucho Salas, siguen sin comunicación terrestre, con las comunicaciones cortadas, los puentes derrumbados y las carreteras y caminos vecinales destruidos.
Dada la magnitud de los daños causados por el fenómeno atmosférico, Soriano pidió ayuda urgente a las autoridades, especialmente para las comunidades más afectadas y vulnerables.