El Cairo, (EFE).- Egipto movilizó este j desde El Cairo un convoy de ayuda humanitaria compuesto por más de un centenar de camiones que se dirigirán al cruce de Rafah, que conecta Gaza con el Sinaí, a falta de unas horas para que entre en vigor la tregua entre Israel y Hamás en la Franja a primera hora del viernes.
Decenas de camiones se encuentran estacionados frente al Estadio Internacional de El Cairo, donde tuvo lugar un evento multitudinario en apoyo a Palestina en el que participó el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, según imágenes retransmitidas por la cadena de televisión estatal Al Qahera News.
Según el medio, este convoy se suma a otro compuesto por cerca de medio millar de camiones que se están desplazando a Rafah desde diferentes puntos del norte del Sinaí
Israel confirma que ha recibido una lista con nombres de los rehenes
El Gobierno israelí confirmó haber recibido una lista con los nombres de los rehenes que Hamás tiene dentro de la Franja de Gaza y que serán liberados en esta primera tanda, tras alcanzar un acuerdo con el grupo islamista, mediado por Catar.
“Israel confirma que ha recibido una lista preliminar de nombres. Los funcionarios designados verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias en estos momentos”, indicó un escueto comunicado de la oficina del Primer Ministro.
De hecho, el jefe del Mosad, David Barnea, viajó anoche a Catar para atar esos flecos sueltos y recibir la lista de los 50 secuestrados por Hamás que serán entregados en los próximos cuatro días, todos ellos mujeres y niños; en canje por la excarcelación de 150 presos palestinos, también mujeres y niños.
Según el acuerdo, Hamás liberará a entre 10 y 13 rehenes cada día durante los cuatro del pactado alto el fuego, hasta llegar a los 50; y será entonces cuando Israel excarcele a los palestinos.
Israel confirma unos 35 cohetes lanzados desde Líbano
El Ejército israelí informó de que unos 35 cohetes fueron lanzados este jueves por milicias del sur de Líbano hacia Israel, un ataque previamente reivindicado por el grupo chií libanés Hizbulá, lo que representa el mayor ataque desde el 8 de octubre -cuando comenzó la escalada en la zona fronteriza a raíz de la guerra con Hamás- y uno de los mayores lanzamientos desde la guerra de 2006.
“Tras los informes iniciales sobre la activación sirenas en el norte de Israel, se identificaron aproximadamente 35 lanzamientos que cruzaban desde Líbano hacia territorio israelí. El sistema de defensa aérea de las Fuerzas de Defensa de Israel interceptó varios de los lanzamientos”, indicó un portavoz del Ejército israelí.
“Además, desde esta mañana, los terroristas lanzaron varios misiles antitanque y morteros en varios lugares a lo largo de la frontera con el Líbano”, añadió el portavoz, al asegurar que “un avión de del Ejército atacó varios lanzadores desde donde se disparaban los proyectiles”.
El lanzamiento simultáneo de los cerca de 35 cohetes desde territorio libanés es el mayor desde que las fuerzas israelíes y las milicias propalestinas del Líbano, incluido Hizbulá, iniciaron una escalada el 8 de octubre, un día después de que estallara la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza.
El ataque de este jueves también es uno de los más grandes desde la guerra que protagonizó Hizbulá contra Israel en 2006, tras el lanzamiento en abril pasado de 36 cohetes por parte del grupo chií.
Poco antes del anuncio del Ejército israelí sobre el ataque con cohetes de este jueves, Hizbulá se atribuyó el lanzamiento, pero aseguró que habían sido 48 proyectiles.
Catar dice que la fecha del inicio de tregua en Gaza se anunciará “en las próximas horas”
Todo esto, mientras el Gobierno catarí afirmó que el anuncio de la fecha de la entrada en vigor de la tregua temporal humanitaria en la Franja de Gaza, que dará lugar al canje de rehenes y prisioneros, “se realizará en las próximas horas”, lo que descartaría que comience la mañana de este jueves, como estaba previsto.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, abordó con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdelrahman, los pasos para el inicio de la tregua, cuyo comienzo no empezará a lo largo de esta mañana tal y como estaba previsto.
El director del Servicio Estatal de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, afirmó que se espera que la tregua temporal entre en vigor a partir de mañana, viernes.
Mientras, el Ejército israelí sigue combatiendo, atacando puestos de Hamás y bombardeando Gaza en las últimas horas, en medio de la incertidumbre sobre cuándo empieza la tregua.
Por su parte, unos 190 enfermos y heridos fueron evacuados el miércoles del hospital Al Shifa, el principal de Gaza y escenario de violentos combates durante días, informó la ONU, que también denunció nuevos ataques a otros hospitales con decenas de muertos, mientras Gaza se prepara para una tregua que según Israel podría retrasarse a mañana viernes.
Unas 450 personas, entre ellas heridos, pacientes y personal médico del hospital Indonesio, en el norte de Gaza, “se vieron obligadas a evacuar anoche” por orden de Israel, dijo el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.
Israel sigue atacando Gaza y la ONU informa de nuevos ataques a hospitales
“Tropas terrestres israelíes continuaron atacando a terroristas, localizando puestos subterráneos y atacando infraestructura” de las milicias palestinas en la Franja, dijo hoy un portavoz militar, a la espera de que se sepan más detalles sobre el inicio del primer alto el fuego que pararía temporalmente la guerra de 48 días en Gaza.
Según informó, el Ejército “está atacando objetivos terroristas en la zona de Yabalia”, en el norte de Gaza, donde usó también un dron y tanques para “eliminar varias células” de milicianos.
También asegura que localizó “un túnel dentro de una mezquita”, y en la zona agrícola de Beit Hanún, en la parte septentrional de Gaza cercana a Israel, los soldados “hallaron y atacaron” otro túnel y “localizaron numerosas armas” y otra infraestructura subterránea “dentro de una residencia civil.