ALICANTE. Lanzada el pasado 10 de noviembre, OmniGPT ha ganado 10.000 usuarios en una semana, la mitad de ellos en España. Se trata de una cifra gestionada por emprendedores alicantinos que han desarrollado OmniGPT, una plataforma de inteligencia artificial (IA) conversacional que permite la colaboración y comunicación en tiempo real a través de múltiples canales, mejorando la productividad y el trabajo en equipo mediante una IA OmniGPT, una solución todo en uno, comenzó su andadura en Hong Kong.
Cofundado por el emprendedor Álvaro Rubio de El Campero, el proyecto se ha integrado con éxito en Whatsapp por el momento y se espera que se amplíe y mejore a Google Drive, Slack y nuevos modelos de inteligencia artificial en un futuro próximo. Los fundadores tienen experiencia internacional, lo que consideran clave para el desarrollo de OmniGPT, combinando un alto nivel de comprensión técnica con un enfoque multicultural.
OmniGPT es una plataforma que utiliza el aprendizaje automático para automatizar tareas y consultas rutinarias, ahorrando tiempo y recursos. La herramienta puede ser de pago e integrarse en plataformas como Whatsapp, GitHub y Trello para mejorar la colaboración y el acceso a los flujos de trabajo.