Economicas

El abogado Diego García dice que recibió 4 millones de pesos con el candidato CARD del PRM, pero que los devolvió

caruri 718.png
caruri 718.png
provocado por rumores de un supuesto apoyo entre la Corriente Jurídica del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el candidato a las elecciones del Colegio de Abogados (CARD) de Diego José García,.

provocado por rumores de un supuesto apoyo entre la Corriente Jurídica del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el candidato a las elecciones del Colegio de Abogados (CARD) de Diego José García, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Tras las dudas, este último confirmó que recibió cuatro millones de pesos por su trabajo en el proceso electoral, pero que los devolvió antes de las elecciones celebradas el 2 de diciembre del año pasado.

En el programa radiofónico El Sol de la Mañana, el abogado Diego José García dijo que el acuerdo que se hizo con el candidato López (que no pudo ser canjeado) fue que la comitiva oficial le daría 5 millones de pesos por trabajos en la infraestructura jurídica, pero no recibió la cantidad completa. Explicó que no fue así.

Logística económica. Me iban a dar 5 millones de pesos para realizar la obra base. El dinero no era para mí, sino para trabajar en el sector jurídico».

Sin embargo, García aclaró que devolvió el dinero porque la delegación de Johan López no garantizó los demás aspectos necesarios para llegar a un acuerdo entre las dos corrientes por la presidencia del CARD.

Me dieron cuatro millones de pesos, pero faltaba el tema de los cupos [curules del CARD]. Me enteré de que no estaba, así que devolví todo el dinero antes de las elecciones».

José García explicó que el pacto incluía a nueve directivos del Colegio de Abogados.

Sin embargo, García, que también representa al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), señaló que López había reducido este requisito a siete escaños, lo que fue una de las razones por las que no se firmó el pacto.

También desarrolló las condiciones para el otorgamiento de pensiones a los miembros del Colegio de Abogados a través del Poder Ejecutivo.

‘Cuando vimos que las pensiones, lo más importante para los abogados que no tienen nada, no estaban incluidas en el acuerdo, decidimos no firmar ningún acuerdo’, dijo.

Diego García, quien antes fue subsecretario de Justicia del PLD, señaló que no formalizó el acuerdo con los abogados del PRM por lealtad al partido.

Además, por lealtad al partido, se reunió con autoridades del partido y ofreció una rueda de prensa para decir que no había acuerdo, subrayó García.

Las explicaciones del abogado no fueron suficientes para el PLD, que el martes de esta semana, por mayoría, lo expulsó de la militancia del partido y del servicio jurídico por alta traición.

TRA Digital

GRATIS
VER